Licenciatura en Accidentología Vial - Plan de Estudios

 

LICENCIATURA EN ACCIDENTOLOGIA VIAL

Resolución MECyT Nº 83/07 y Resolución UADER Nº 091/06

ALCANCES DEL TÍTULO

El egresado con el título de Licenciado en Accidentología Vial que expida la Universidad Autónoma de Entre Ríos, podrá:

  • Realizar Pericias Accidentológicas Viales como Perito Oficial, Perito de Parte y Perito en Instituciones de Seguridad y Policía.
  • Asesorar a profesionales, empresas de seguros y/ o jueces sobre situaciones y hechos relativos a la accidentología vial y acerca de métodos y técnicas de peritajes accidentológicos viales.
  • Diseñar e implementar investigaciones en materia de situaciones y hechos inherentes a la accidentología vial, mediante métodos y técnicas deperitajes accidentológicos viales.
  • Practicar estudios e investigaciones relativos a la prevención del delito (para el caso de accidentes de tránsito).
  • Participar en estudios e investigaciones inherentes a la rehabilitación de individuos con conductas reprobables o socialmente punibles encuadradas en la Accidentología Vial.
  • Asesorar a organismos oficiales encargados de las acciones públicas sobre medidas de prevención y educación vial
  • Programar, ejecutar y supervisar planes de formación pericial, determinando el perfil de los recursos humanos necesarios.
  • Participar en el diseño de políticas de prevención de accidentes de tránsito en organizaciones públicas y privadas.

PLAN DE ESTUDIO

Código

Asignaturas

Modalidad

Carga Horaria

Correlativa

Resolución UADER Nº 091/06

Semanal

Total

Primer año

101

Metodología de Estudio

Cuatrimestral (C1)

2

32

-

102

Introducción a la Accidentología Vial

Anual

4

128

-

103

Planimetría

Anual

5

160

-

104

Matemática I

Anual

4

128

-

105

Derecho Constitucional

Cuatrimestral (C1)

3

48

-

106

Mecánica

Anual

5

160

-

107

Física I

Anual

3

96

-

108

Portugués I

Anual

3

96

-

109

Introducción a la Química

Cuatrimestral (C2)

3

48

101

Segundo año

210

Derecho Civil y Penal

Anual

4

128

105

211

Matemáticall

Anual

4

128

104

212

Practica Pericial l

Anual

5

160

103-104-106-107

213

Fotografía

Cuatrimestral (C2)

3

48

102

214

Física II

Anual

4

128

104-107

215

Portugués II

Anual

3

96

108

216

Informática I

Anual

4

128

104

217

Química Legal

Cuatrimestral (C1)

3

48

109

Tercer año

318

Derecho ProcesalCivil y Penal

Anual

3

96

210

319

Derechos Humanos

Cuatrimestral (C1)

2

32

210

320

Video Filmación

Cuatrimestral (C1)

3

48

213-214

321

Accidentología Vial

Anual

5

160

102-210-212

322

Práctica Pericial II

Anual

5

160

212-214- 217

323

Deontología Profesional

Cuatrimestral (C2)

3

48

210

324

Inglés I

Anual

3

96

215

325

Informática II

Anual

4

128

211-216

326

Fundamentos de Tránsito y RégimenVigente

Cuatrimestral (C2)

3

48

210

327

Epistemología

Cuatrimestral (C2)

3

48

105-212

CARGA HORARIA TOTAL: 2.624 HS.

TTITULO: TECNICO EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL

Cuarto Año

428

Práctica Pericial III

Anual

5

160

321-322

429

Estadística

Cuatrimestral (C1)

3

48

325

430

Prevención y Educación Vial

Cuatrimestral (C2)

3

48

431-432 y para rendir, tener aprobada 433

431

PsicologíaGeneral

Cuatrimestral (C1)

2

32

323

432

Sociología

Cuatrimestral (C1)

2

32

323

433

PsicologíaSocial

Cuatrimestral (C2)

2

32

431-432

434

Ingles II

Anual

3

96

324

435

Medicina Legal Aplicada

Cuatrimestral (C2)

2

32

318-321

436

Metodología de la Investigación

Cuatromestral (C1)

5

80

321-322-323-327

437

Coordinación Siniestral

Cuatrimestral (C2)

4

64

321-322-326 y para rendir, aprobada 428

438

Proyecto Final

Anual

4

128

Para cursar: 321-322-325-327 para rendir tener aprobadas todas las materias de la carrera

CARGA HORARIA TOTAL: 3.376 HS.

TÍTULO: LICENCIADO EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL