A LOS TRABAJADORES EN SU DIA

 Las autoridades de la Facultad saludan a todos aquellos que dÍa a dÍa construyen, suman y aportancon su trabajo. A toda la comunidad, la Facultad les desea FELIZ DIA!. 

Este jueves 1º de mayo se celebrará la jornada consagrada universalmente como Fiesta del Trabajo y por extensión como Día de los Trabajadores. En Argentina, particularmente, habrá dos días sin actividad, ya que el día viernes será feriado puente.

El reclamo de los trabajadores era un pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo "normal" era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el "Día del Trabajador".

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país.

Entonces, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la Ingersoll estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los empleadores se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo, que comenzó con una manifestación de más de 80.000 trabajadores liderados por Albert Pearsons.

Los hechos que dieron lugar a esta revuelta están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

La huelga de estos sindicalistas comenzó el 1 de mayo de 1886 y terminó tres días mas tarde, con la revuelta de Haymarket. Desde 1889 a la fecha cada año la gran mayoría de los países conmemoran ese día como el día del trabajo y de los derechos de los trabajadores.

(Fuentes: Telam/ Infobae/Wikipedia: Revuelta de Haymarket)