A SALA LLENA, SE INAUGURÓ EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA FCYT

La FCyT inició el curso de ingreso 2023 con un acto que se realizó ante un salón colmado de estudiantes en el Hall de la Sede Oro Verde y contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Abg. Luciano Filipuzzi; el equipo de gestión de la Facultad, docentes, personal administrativo y las agrupaciones estudiantiles, acompañando a los ingresantes.

La decana de la FCyT, Esp. Lic. Daniela Dans, fue la encargada de dar la bienvenida a los ingresantes: “No estarán solos en este camino que hoy están comenzando a transitar; detrás de su esfuerzo individual hay también un esfuerzo colectivo que incluye a sus familias, a sus compañeras y compañeros, al personal administrativo, a los docentes y a este equipo de gestión que los vamos a acompañar en este recorrido”, destacó.

El acto precedió a las actividades de ingreso, presenciales y obligatorias para todos los estudiantes de las FCyT, que se llevarán adelante durante todo el mes de febrero. Durante cuatro semanas los estudiantes podrán conocer la Facultad a través de actividades interactivas y tendrán un acercamiento a los conocimientos básicos de las áreas disciplinares de cada carrera, previo al inicio del cursado, el 10 de marzo.

Durante el curso de ingreso, los estudiantes también tendrán actividades vinculadas a las políticas de bienestar estudiantil de las que dispone nuestra Universidad, recibirán información sobre las becas de ayuda económica y el régimen de estudiantes trabajadores y con familiares a cargo; también sobre el Centro Recreativo, Educativo y Artístico (CREA), un espacio lúdico, recreativo y artístico a disposición de los hijos e hijas de estudiantes y personal de todas las Facultades de la UADER.

En sus palabras de bienvenida, la Decana puso de resalto “los principios de la Universidad Pública, Gratuita, Laica y Cogobernada por representantes de diferentes claustros” que rigen el funcionamiento de la Facultad, y agradeció la presencia las agrupaciones estudiantiles en el acto: Unión Estudiantil, Frente de Estudiantes y Nuevo Espacio. “Es muy importante que estén aquí porque son ellos quienes llevan las banderas del movimiento estudiantil con sus luchas, reclamos, demandas y acompañándolos en el camino”, sostuvo.

En tanto, la secretaria académica, Magister Diana Grinóvero, destacó “el orgullo que representa para la Facultad que tantos estudiantes hayan elegido la FCyT” e invitó a los ingresantes “a transitar esta nueva etapa que comienza con entusiasmo”.

La Secretaria Académica destacó además que en la FCyT se dictan 24 carreras, entre profesorados, tecnicaturas, licenciaturas, ingenierías, carreras de grado y de posgrado; y resaltó que se trata de la Facultad con la mayor extensión territorial de toda la Universidad, con 11 sedes y extensiones áulicas distribuidas en toda la provincia.

A su turno, el rector de la UADER, Abg. Luciano Filipuzzi, presente en el acto de ingreso, señaló que “la vida universitaria tiene dos momentos que son muy importantes para cualquier estudiante: el ingreso y la colación que representa el final del recorrido” e invitó a los ingresantes “a descubrir los desafíos que propone la universidad”.

Filipuzzi enfatizó que “la sociedad camina hacia el mundo del conocimiento; eso les dará a cada uno de ustedes una ventaja”, por eso instó a los ingresantes a transitar su vida universitaria con esfuerzo y dedicación. “Las carreras que se dictan en esta Facultad tienen que ver con ese futuro que demanda el mundo del futuro”, aseguró.

Del acto participaron, además, la secretaria académica de la UADER, Lic. Rosana Ramírez; el secretario de Integración con el Territorio de la UADER, Lic. Raúl Rousseau; y el secretario de Ciencia y Técnica de la UADER, Dr. Walter Sione.

Además, estuvieron los integrantes del equipo de gestión de la FCyT: el Secretario General, Esp. Abg. Juan Pablo Filipuzzi; el Secretario Administrativo, Abg. Fabio Rodríguez Zanin; el Secretario de Informática e Innovación Tecnológica, Analista Alfredo Choternasty; la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Pamela Zamboni; el Secretario Legal y Técnico, Abg. Franco Virján; el Subsecretario de Gestión Académica, Prof. Alberto Lescano; el Responsable de la Oficina de Vinculación Tecnológica y Social, Esp. Lic. Santiago Laumann; el Secretario Económico-Financiero, Cr. Iván Maffey; la Subsecretaria Económico-Financiera, Cra. Carolina Quintana; y el Subsecretario de Gestión Académica, Prof. Alberto Lescano.