COMENZÓ EL ACOMPAÑAMIENTO A LA MODALIDAD VIRTUAL DE CLASES

A través de cuatro primeros encuentros, durante la semana del 19  al 23 de abril se dio inicio al ciclo de abordajes específicos para el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Facultad. Una propuesta impulsada por la Secretaría Académica en coordinación con todas las sedes. 

De acuerdo al cronograma previsto por la Secretaría Académica, esta primera etapa contempló jornadas de trabajo a distancia con las sedes de Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Basavilbaso. El objetivo de la iniciativa es compartir orientaciones y asistir en torno a dudas e inquietudes que surgen frente a los desafíos que implica el cursado virtual.

Para un abordaje integral,  forman parte de los encuentros la Lic. Trinidad Balbuena, referente del Área Géneros y Diversidades; la Lic. Alejandra Marquesín, responsable de la Unidad de Educación a Distancia; y la Lic. María de los Ángeles Fernández, referente del Área Ingreso, Permanencia y Egreso. En todos los casos participan coordinadores de sedes y extensiones aúlicas e ingresantes 2021.

La primera cita fue con Gualeguay (Coordinadora de Sede: Marina Ahibe); continuó Gualeguaychú (Coordinador de Sede: Juan Salas); luego se trabajó con Nogoyá (Coordinador  de Sede: Damián Ceola); y por último, Basavilbaso (Coordinador de Sede: Javier Verbauvede). 

Las próximas semanas se desarrollarán encuentros con las sedes de Santa Elena, Crespo, Villaguay, Chajarí, Diamante, Federación y Oro Verde. Los detalles de la agenda de trabajo -día, horario y link de acceso- pueden consultarse AQUÍ