COMENZÓ EL CURSO DE TEORÍAS DE JUEGOS

Este lunes 21 de abril comenzó el curso sobre Teoría de Juegos, dictado por el profesor de la Licenciatura en Sistemas informáticos, Horacio V. Prevedel. En una entrevista con el Área de Comunicación el docente expresó los orígenes, las aplicaciones y los beneficios de esta teoría. El curso está dirigido a estudiantes y docentes de informática, matemática, física, química, biología, economía e inclusive a todos aquellos interesados que no posean formación en matemática.

 —¿Cuál es el origen de estas teorías?
—El origen es del siglo XIX, cuando se comenzaron a elaborar teorías de juegos en base a probabilidades. Lo más interesante es que a fines del siglo XX y principios del XXI se destacaron muchos economistas que aplicaron estas teorías y algunos de ellos recibieron el premio Nobel. Uno de ellos fue John Forbes Nash Jr (la película norteamericana “Una mente brillante”, dirigida por Ron Howard y protagonizada por Russell Crowe está basada en la vida de John Nash).

—¿Cómo se puede aplicar la matemática a dinámicas sociales como las que menciona?
—Haciendo una matriz de beneficios y pérdidas se puede sacar un resultado final de las decisiones. Pueden ser una, dos o varias alternativas entre las que tenga que decidir esa persona que está jugando. El curso aborda teorías para juegos unipersonales, que es el juego de ingenio y tiene cierta metodología para resolverlos; los bipersonales y de más personas. El caso más interesante es de dos contra dos, donde ya entran las matrices. La resolución es intuitiva, es matemática. Se abarcan dos temas principales, de suma cero (cuando gana uno pierde el otro) y suma no cero (cuando las ganancias son distintas para cada una de las partes).

—¿Qué tema se abordará en la primera clase?
—La primera clase va a ser juego contra la naturaleza, cuando la naturaleza da determinadas pautas y el hombre debe tomar decisiones, como ser: sembrar maíz o girasol. Las empresas planifican software con el objetivo de mejorar su competitividad, son teorías que se utilizan en economía pero también en otras áreas como la agricultura o ámbitos sociales.

Las inscripciones permanecen abiertas. El curso consiste en aproximadamente diez clases y se brindará una vez por semana en la sede de Oro Verde de la Facultad. El primer encuentro será este lunes 21 de abril a las 18.30 horas. Se otorgará certificado. Inscripciones a: horacioprevedel@sonotest.com.ar.