Comenzó la 4° Cohorte de la Especialización en Educación Científica en la Sede Concepción del Uruguay

El 11 de abril de 2025 dio inicio el cursado de la 4° Cohorte de la Especialización en Educación Científica, carrera de posgrado que se dicta en la Sede Concepción del Uruguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología desde el 2016.

Esta propuesta académica tiene como objetivo formar y profesionalizar a docentes y profesionales con un enfoque integral, basado en fundamentos epistemológicos, teóricos y pedagógico-didácticos, orientado a la enseñanza de las ciencias experimentales y la matemática. Se propone, además, favorecer la contextualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, impulsar la innovación curricular y promover la producción creativa de materiales y recursos didácticos específicos para estas disciplinas.

Las autoridades de la FCyT dieron la bienvenida a las y los ingresantes en un acto de apertura desarrollado en modalidad virtual. Estuvieron presentes el Decano, Esp. Abog. Juan Pablo Filippuzi; la Vicedecana, Mg. Adriana Gras; la Secretaria de Investigación y Posgrado, Mg. Mariela N. Uhrig; la Directora de la carrera, Esp. Lic. Raquel Haudeman.

En sus palabras, el decano sostuvo: “Esta propuesta se enmarca en el programa Posgrado, uno de los ejes del nodo Más Futuro de nuestro Plan de Gestión Institucional, que venimos construyendo y sosteniendo desde la FCyT. Se trata de una apuesta estratégica para fortalecer la formación de cuarto nivel en el territorio, promoviendo el acceso a carreras de posgrado de calidad, con identidad regional y con arraigo en las necesidades concretas del sistema educativo.”

Además de agradecer la confianza en la carrera, Juan Pablo Filipuzzi cerró sus palabras augurando un buen cursado “A quienes hoy inician este recorrido, les deseo un trayecto enriquecedor, desafiante y transformador. La universidad pública les brinda este espacio con la certeza de que cada profesional que se forma aquí, lleva consigo el compromiso de enseñar con sentido crítico y con pasión”.

El ciclo lectivo de esta nueva cohorte inició con el seminario “Epistemología e Historia de la Ciencia”, dictado por el Dr. Agustín Aduriz-Bravo y el Dr. Esp. Alejandro Pujalte, destacados referentes en el campo.
Acompañaron, la Esp. Prof. Carolina Miño, Coordinadora de la Sede Concepción del Uruguay y la Mg. Macarena De Los Santos, colaboradora de la Subsecretaría de Investigación y Posgrado.

En esta edición, la cohorte cuenta con 33 inscriptos/as, de los cuales 11 son docentes de UADER, 11 son graduados/as de la universidad, y los/as restantes 11 provienen de otras instituciones, evidenciando una amplia convocatoria externa.

El inicio de esta nueva cohorte reafirma el compromiso institucional con la formación de posgrado de calidad, y con el fortalecimiento del conocimiento pedagógico y científico en la región.