CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE VINCULACIÓN ENTRE ESTUDIANTES DE LA FCYT Y EL CONICET EN DIAMANTE

 Estudiantes de carreras relacionadas con las Ciencias Biológicas continúan realizando prácticas en el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP), que funciona en Diamante, en el marco del Programa de Vinculación Profesional que llevan adelante la FCyT y el Conicet.

Las prácticas se iniciaron en 2016 como Jornadas de Vinculación Profesional, con la intención de vincular a la FCyT Sede Diamante con el Conicet. Durante estos años se logró generar una relación virtuosa entre estudiantes de los últimos años de la Licenciatura en Biología y los docentes del centro e investigadores.

A partir de 2022, aquellas jornadas se transformaron en un Programa de Vinculación Profesional, a partir de la sanción de la Resolución Número 400 de la FCyT. El programa busca, mediante actividades de trabajo de campo y prácticas experimentales y de laboratorio, incentivar a los estudiantes de los primeros años a participar de ámbitos nuevos y de vinculación diferentes a las clases tradicionales interactuando con otros estudiantes y en otros lugares que estimulen su vocación. En tanto, para los estudiantes de los últimos años de carreras relacionadas con las Ciencias Biológicas la aspiración es ayudarlos en la transición “facultad-trabajo”.

Con ese objetivo se planifican actividades específicas para estudiantes que recién inician sus carreras, de modo que el estímulo y la vinculación a estas prácticas favorezcan la permanencia en su trayecto académico; pero también se trabaja en estrategias para estudiantes que estén cursando los últimos años de la carrera, de modo que estas prácticas favorezcan su egreso y su futura inserción laboral.

Las actividades han sido incesantes durante el ciclo lectivo 2023, con la participación de decenas de estudiantes, docentes e investigadores de Ciencias Biológicas de la FCyT.

En abril se desarrollaron acciones referidas a la preparación de extractos etanólicos y su utilización en ensayos insecticidas contra insectos de granos almacenados en el Laboratorio de Entomología del CICYTTP-Conicet, a cargo de la Licenciada Estrella Fernández. También se hizo una observación de microrrestos vegetales en muestras arqueológicas en el Laboratorio de Arqueología del CICYTTP-Conicet, a cargo de la Doctora Milagros Colobig.

En mayo, en tanto, se desarrollaron los talleres de técnicas de cortes delgados y protocolo de tinción de muestras de madera para su observación en microscopía óptica, coordinado por el Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP, a cargo de las Doctoras Eliana Moya y Mariana Brea. Además, se hizo una identificación y caracterización de larvas de anfibios, actividad que fue gestionada desde las cátedras de Embriología Animal y Ecología de Comunidades y el Laboratorio de Herpetología del CICyTTP-Conicet, cuyas docentes fueron las Doctora Laura Sánchez y Adriana Manzano. También se desarrolló un trabajo sobre técnicas de conservación de plantas vasculares, coordinado por la Doctora Estela Rodríguez y organizado por el Herbario Pablo Lorentz.

Los estudiantes de carreras relacionadas con la Ciencias Biológicas interesados en obtener más información sobre las actividades que se desarrollan en el marco del Programa de Vinculación Profesional pueden consultar por correo electrónico a vinculacionprofesional.fcytdte@gmail.com.