CUATRO DÍAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL USO DE LA TICS EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS ACTUALES

El 14, 15, 20 y 21 de noviembre se desarrollarán en el Salón del Centro de Defensa Comercial e Industrial de la ciudad de Gualeguaychú las V Jornadas de Difusión y Reflexión “El uso de las Tic ante las necesidades de la Escuela del siglo XXI”. Las mismas son organizadas conjuntamente por las Sedes Que en esa ciudad tienen las facultades de Ciencia y Tecnología, Humanidades, Gestión y Coordinación de Extensión del Rectorado de la UADER.

Dentro de los principales objetivos se pueden mencionar: generar un espacio de intercambio de experiencias y reflexión sobre la función de las nuevas tecnologías y sus posibilidades de inclusión en los procesos de educación formal y no formal; fortalecer el rol de la educación pública en su carácter de generadora de nuevos conocimientos y experiencias y su transferencia social; incorporar las tecnologías de la comunicación y la información en educación como un eje transversal a nivel básico, diversificado y profesional; extender a la comunidad la experiencia de utilización de las nuevas tecnologías en las prácticas docentes; brindar herramientas para su utilización y analizar las distintas propuestas en función de las necesidades curriculares, entre otros.
Las jornadas están destinadas a: Directivos y profesores de los distintos niveles del sistema educativo; Estudiantes terciarios y universitarios de las carreras docentes; Funcionarios públicos; y Agentes sociales vinculados a las TIC.

Los ejes temáticos este año son:
Las nuevas tecnologías como eje transversal en la educación.
Las Tics como hilo conductor para la interdisciplinariedad.
La importancia del uso de las Tics en el Turismo y en el Teatro.
La problemática ambiental.
El uso de dispositivos móviles en el aula. Educación aumentada, aprendizaje ubicuo.
Ver en adjunto el temario con disertantes
Durante las jornadas habrá conferencias de especialistas en los distintos ejes temáticos, talleres y charlas debate. Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas.
Por inscripciones: jornadasticyeducacion@gmail.com – extrectoradogchu@gmail.com; tel: 03446-432764; o personalmente en Extensión del Rectorado San Martín 575 de 9 a 11 hs.