EN CHAJARÍ SE REALIZARÁ UNA JORNADA -TALLER SOBRE “CONCIENCIA DIGITAL”:

Tomar conciencia digital, conociendo los detalles que afectan la seguridad de los datos personales y familiares en Internet, en particular en las redes sociales es el principal objetivo que persiguen los organizadores de la Jornada Taller "Conciencia Digital", que se realizará en la sede Chajarí el próximo 30 de agosto. La misma será de 14 a 20.

La jornada está destinada a  Docentes y alumnos de la Carrera Análisis de Sistemas, Referentes técnicos de las escuelas Secundarias y público en general y estará a cargo del Dr. Alberto Soto.

La Jornada tiene un costo de:
· Público en general: $80
· Alumnos y docentes de la facultad y personal municipal: Sin costo.
Se otorgarán certificados con resolución de la Facultad

La responsable es la  A.Prog. María Carolina Omar

 

Temario: 

1. Sistemas de Información. Redes de Comunicaciones. Internet
– Componentes de un sistema de información: Hardware, Software, Estructura de Datos, Personal. Sistemas personales y empresariales.
– Redes de comunicaciones: Internet. Proveedores de servicio de Internet. Provedores de Servicios de Comunicaciones
2. Redes Sociales, datos personales y familiares expuestos.
– Como introduzco datos. Seguridad en redes sociales. Cómo configuro la seguridad de mi cuenta. Beneficios y perjuicios. Peligros.
– Control parental? Necesidad del gabinete psicológico ante problemas concretos.
3. Acoso Tecnológico, Robo de identidad
– Que es el acoso (cyberbullyng). Medios de acoso: correo electrónico, chats, redes sociales, sms; peligros y consecuencias
– Casos concretos. Diferentes formas. Protección posible.
– Derecho al olvido en internet
4. Delitos Informáticos.
– Legislación actual
– Pedofilia
– Derecho al olvido
5. Protección legal del software
– Propiedad Intelectual en la era tecnológica.
– Legislación. Legislación comparada