EQUIPO DE EXTENSIÓN ASESORA A PROYECTO PRESENTADO AL SENADO JUVENIL

 El equipo del PEX “¿Sabías que los productos Naturales nos pueden ayudar a combatir las plagas de nuestra huerta?”, dirigido por Christian Javier Squin y Melania Edith Safenraiter, asesora a estudiantes del Instituto “Santa María” D – 8 sobre un proyecto presentado al Senado Juvenil. La iniciativa pretende auspiciar el dictado de nueva ley provincial que promocione la producción hortícola en las escuelas de nivel medio, cuyos productos serían destinados a comedores escolares, entre otros.

En el Marco del proyecto de Extensión Universitaria denominado “¿Sabías que los productos Naturales nos pueden ayudar a combatir las plagas de nuestra huerta?” y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Res. CS UADER N° 140/20), se llevó a cabo una reunión con estudiantes de 6to año orientación Ciencias Naturales del Instituto “Santa María” D – 8 de la ciudad de Diamante, en la que pudimos dialogar acerca del proyecto presentado por las mismas al Senado Juvenil Entrerriano denominado “La misión de las manos”.

Este anteproyecto tiene por finalidad auspiciar el dictado de nueva ley a nivel provincial que promocione la producción hortícola en las escuelas de nivel medio, cuyos productos serían destinados a comedores escolares, entre otros.

En dicha reunión, en la cual participaron los integrantes del equipo de Extensión mencionado junto a las profesoras de la Institución Secundaria interviniente, se trabajaron temas relacionados a las huertas en diferentes sustratos, manejo integral de plagas desde el punto de vista biológico y consideraciones generales a tener en cuenta para llevar adelante un tipo de producción hortícola, esto permitió a las estudiantes (quienes se convertirán en Senadoras por un día para defender su anteproyecto presentado) evacuar dudas y enriquecerse de los aportes realizados por los profesionales presentes.

Fuente: Secretaría de Extensión: fcyt_extension@uader.edu.ar

Fecha de publicación: 30/10/2020