ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE ORATORIA Y COMUNICACIÓN EFECTIVA

 El 10 de junio comenzará el Curso Oratoria y Comunicación Efectiva, a cargo del Lic. Fernando Navarro en la Sede Central Oro Verde, destinado a docentes, estudiantes y a la comunidad en general.  

 

  El curso está destinado a estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad como a la comunidad en general. La comunicación, actividad cotidiana y vital de los seres humanos, regula la totalidad de las interacciones de los individuos en diferentes escenarios y roles.  Es por ello que, el desarrollo del curso plantea la necesidad de comunicar adecuadamente como un modo de hacer más efectiva la interacción y el intercambio recíproco, que se establece en el contacto verbal como no verbal con el que se comunican los individuos.

 Desde el punto de vista del Lic. Fernando Navarro, es el emisor quien debe esforzarse por ser escuchado, estableciendo un adecuado canal que garantice una comunicación accesible y clara. De allí, la importancia del esfuerzo por hacer interesante y productivo aquello que pretendemos transmitir.

 De acuerdo con la fundamentación del proyecto,  el taller de Oratoria y Comunicación Efectiva cumple con la necesidad de aportar elementos que permitan complementar el desenvolvimiento comunicacional de la persona en cuanto a optimizar sus capacidades comunicativas en la interacción con los otros y en los distintos ámbitos del trabajo y la profesión.

 

Las clases serán los martes a partir de las 19.00 en el Laboratorio 3, de la Sede Central Oro Verde. Por única vez la primera clase será el miércoles 10 de junio.

 

Carga horaria: 3 horas semanales repartidas en 5 clases teórico- prácticas. 

Inscripciones: Enviar a cultura@fcyt.uader.edu.ar nombre y apellido completo y DNI.

Costo: $150. Abonar en Secretaría de Extensión Sede Central Oro Verde, de lunes a viernes de 8.00 a 14.00; lunes y miércoles por la tarde de 14.00 a 18.00. Plazo para el pago hasta el 10 de junio inclusive.

 

ESTE CURSO SE ENCUENTRA EN TRÁMITE EN EL CONCEJO GENERAL DE EDUACIÓN.