ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LAS BECAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

 El área Relaciones Internacionales, de la Secretaría Académica informó que desde el 1º de septiembre al 2 de octubre están abiertas las inscripciones a Becas de Movilidad Estudiantil para las universidades de México, Colombia y Brasil. Para nuestra universidad hay 10 plazas disponibles.

La universidad trabaja para fortalecer y consolidar el proceso vinculación con otras universidades extranjeras promoviendo la movilidad de estudiantes, docentes y no docentes. En este marco se promociona distintos programas. Este período se encuentra abiertas las inscripciones a los siguientes programas:
Programa MACA: Movilidad Académica Colombia – Argentina, las universidades de destino pueden ser: la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad de la Sabana y la Universidad de Medellín, Universidad de Boyacá –Uniboyacá-.
Programa JIMA: Jóvenes de Intercambio México – Argentina (Beneficios: Manutención, alojamiento y seguro por el período de intercambio). Las universidades de intercambio pueden ser la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Autónoma Metropolitana.
Programa Zicosur Universitario: Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur – Brasil. (Beneficios: Manutención y alojamiento por el período de intercambio). Universidades de destino, Universidade Estadual do Centro Oeste –UNICENTRO-; y la Universidade Estadual do Paraná –UNESPAR-.

REQUISITOS:
1.- Estar inscripto como alumno regular en cualquiera de las carreras de la UADER.
2.- Tener cursado y aprobado, como mínimo, el 40% de su plan de estudios.
3.- Para postularse a la presente Convocatoria, el estudiante deberá presentar la siguiente documentación.
4.- Formulario de Solicitud completo.
5.- Historia Académica o Certificado de materias aprobadas y reprobadas (con promedio con aplazos)
6.- Certificado de alumno regular.
7.- Una copia del Curriculum vitae (CV) con foto a color en la esquina superior derecha de la primer hoja.
8.- Carta de exposición de motivos, en la que se especifiquen: – Razones por las cuales desea realizar el intercambio. – Utilidad del intercambio en su formación profesional. – Motivos por los cuales el postulante considera ser meritorio de selección.
9.- Nota dirigida al Departamento de Relaciones Internacionales de su Facultad donde indique el porcentaje de materias aprobadas que posee al momento de la postulación; y el promedio general.
10.- Nota firmada por el Director de su Unidad Académica, Secretario Académico o Coordinador de la carrera, dirigida al Departamento de Relaciones Internacionales de su Facultad, indicando el listado de materias tentativas que cursará durante el periodo de intercambio. Para la elección de las materias tentativas, deberá tener en cuenta el en semestre en el cual se dictarán las mismas en la Universidad de Destino.
11.- Al menos una carta de recomendación académica expedida por un profesor que le haya dictado cursos o dirigido algún trabajo académico, especificando el nombre de la materia o trabajo. Dicha carta de recomendación deberá estar dirigida a la Universidad de destino.
12.- El estudiante deberá postularse a una de las Universidades de Destino asignadas a UADER para el Primer Semestre de 2016. Para hacerlo, deberá investigar previamente la Oferta académica de todas las Universidades ofrecidas y seleccionar la que mejor se ajuste a su carrera.

BENEFICIOS: En caso de ser seleccionado y aceptado:
1.- El estudiante será beneficiario de una beca (otorgada por la Universidad de Destino) que cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación durante el período de intercambio.
2.- El estudiante quedará exento del pago de inscripción y colegiatura en la institución receptora.
3.- En el caso de los Programas MACA y JIMA, la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación cubrirá los gastos del Seguro médico y de vida del estudiante, por el período de intercambio.
4.- El Departamento de Relaciones Internacionales UADER gestionará el trámite de la Carta de Aceptación ante la Universidad de Destino.
5.- El estudiante obtendrá la revalidación de las materias cursadas en la Universidad de Destino, una vez que el Departamento de Relaciones Internacionales las remita a su Unidad Académica.

PARA MÁS INFORMACIÓN COMUNICARSE A: fcyt_relaciones_internacionales@uader.edu.ar Prof. Renata Galarza