INSTRUCTIVO PARA LAS ELECCIONES DOCENTES

 Dede la Junta Electoral  de la Facultad se dió a conocer un instructivo para tener en cuenta considerando las próximas elecciones del 30 de noviembre, cuando el claustro docente elegirá sus representantes para el cogobierno.

 ELECCIONES DEL 30 DE NOVIEMBRE 2012
¿Cuáles son los órganos de Gobierno Universitario?
Los órganos de gobierno universitario son:
a) La Asamblea Universitaria
b) El Consejo Superior
c) El Rector
(Artículo 5° Estatuto Académico Provisorio UADER)

¿Cuáles son los órganos de gobierno de las facultades?
Los órganos de gobierno de las Facultades son:
a.-) Los Consejos Directivos
b.-) Los Decanos
(Artículo 19° Estatuto Académico Provisorio UADER)

¿Cómo se integra el Consejo Directivo?
El Consejo Directivo de cada Facultad está integrado por:
El Decano
(4) Cuatro Consejeros Profesores Titulares y/o Asociados
(3) Tres Consejeros Profesores Adjuntos
(2) Dos Consejeros Docentes Jefe de Trabajo Práctico y/o Auxiliares Docentes
(3) Tres Consejeros Graduados
(5) Cinco Consejeros Estudiantes
(1) Un Consejero Administrativo
El decano preside el Cuerpo y sólo tendrá voto en caso de empate.
(Artículo 20° Estatuto Académico Provisorio UADER)

¿Cómo se constituye la Asamblea Universitaria?
La Asamblea Universitaria “se constituye con todos los miembros del Consejo
Superior y de los Consejos Directivos de las Facultades.”
(Artículo 6° Estatuto Académico Provisorio UADER)

¿Cómo se integra el Consejo Superior?
El Consejo Superior está integrado por:
El Rector
Los Decanos en representación de las Facultades
(1) Un Consejero Profesor Titular y/o Asociado por cada Facultad
(3) Tres Consejeros Profesores Titulares y/o Asociados
(2) Dos Consejeros Profesores Adjuntos
(2) Dos Consejeros Profesores Jefes de Trabajo Práctico y/o Auxiliares Docentes
(4) Cuatro Consejeros Graduados
(6) Seis Consejeros Estudiantes
(2) Dos Consejeros Administrativos
El Rector o su reemplazante, es el presidente del Consejo Superior y todos sus
integrantes tienen voz y voto, excepción hecha de quien preside, que sólo
decidirá en caso de segundo empate.
(Artículo 10° Estatuto Académico Provisorio UADER)

¿Qué se elige el 30 de noviembre de 2012?
El 30 de noviembre de 2012 se eligen los docentes que integrarán los Consejos
Directivos de cada Facultad y los docentes (titular y suplente) que integrarán el
Consejero Superior.
Los graduados, estudiantes y administrativos ya eligieron sus representantes.

¿Por qué es tan importante esta elección?
Porque por primera vez, los docentes de la UADER, tenemos la responsabilidad de elegir nuestros representantes para el Consejo Directivo y Consejo Superior y, a través de ellos, poder elegir a los Decanos y Vicedecanos de cada Facultad y al Rector.

¿Cómo se realizará la votación?
“Los profesores Titulares y/o Asociados, Adjuntos y Jefes de Trabajos Prácticos y/o Auxiliares Docentes inscriptos en padrones separados, votarán por sus respectivos candidatos a Consejeros ante el Consejo Directivo.” (Artículo 36° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 24 de la Ordenanza N° 45/2011)
“La elección se hará mediante boletas que depositarán personalmente en urnas
distintas…”
(Artículo 37° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 24° de la
Ordenanza N° 45/2011)
Además, “la totalidad de los profesores procederá a la elección del Consejero  Profesor y su suplente ante el Consejo Superior”
(Artículo 38° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 24° de la
Ordenanza N° 45/2011)
Es decir que, por cada lista, habrá 4 boletas:
-una para los representantes ante el Consejo Directivo por el claustro de
Titulares y Asociados
-una para los representantes ante el Consejo Directivo por el claustro de
Adjuntos
-una para los representantes ante el Consejo Directivo por el claustro de JTP y
Auxiliares
-una para el representante ante el Consejo Superior
De acuerdo a lo establecido por la Junta Electoral, en cada cuarto oscuro se
instalarán cuatro urnas, numeradas del 1 al 4, una para cada tipo de boleta:
Urna 1: Para los Profesores Titulares y Asociados
Urna 2: Para los Profesores Adjuntos
Urna 3: Para los Jefes de Trabajos Prácticos y Auxiliares
Urna 4: Para la elección del Consejero Superior, en donde votan todos los Profesores. 
Cada docente votará a los Consejeros Directivos del claustro al que pertenece y  al representante ante el Consejo Superior. Por lo tanto, a cada profesor se le  proporcionarán dos sobres, uno para colocar la boleta correspondiente a los  representantes ante el Consejo Directivo y otro para la elección del Consejero  Superior.
Una vez realizada la votación, ¿cómo se realizará la distribución de los cargos?
Para el Consejo Directivo, “la distribución de los cargos se realizará por el  sistema de representación proporcional D’Hont.”
(Artículo 37° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 24° de la
Ordenanza N° 45/2011)
Para el Consejo Superior “Las designaciones se harán a simple pluralidad de sufragios, y en caso de empate, por sorteo”.
(Artículo 38° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 24° de la
Ordenanza N° 45/2011)
Ejemplo sistema D´Hont. (Artículo 26° de la Ordenanza N° 45/2011)
Si existieran dos listas: A y B y se debieran elegir 4 representantes:
La Lista A obtuvo = 36 votos.
La Lista B obtuvo = 20 votos.
Lista A 36/1=36 36/2=18 36/3=12 36/4=9 36/5=7,2 36/6=6
Lista B 20/1=20 20/2=10 20/3=6,6 20/4=5 20/5=4 20/6=3,3
Los cocientes obtenidos se ordenan en forma descendente, y de acuerdo a ello
se eligen los representantes:
1. – Lista A (36)
2. – Lista B (20)
3. – Lista A (18)
4. – Lista A (12)
De esta manera, le corresponderían 3 representantes a la Lista A y 1 a la Lista B.

¿Cómo se elige el Decano y el Vicedecano?
“El Decano y el Vicedecano serán elegidos por el Consejo Directivo en sesión  especial, por mayoría absoluta de votos de los integrantes del mismo”. Si  ninguno de los candidatos lograse la mayoría, se realizará una segunda votación.  Si ninguno de los postulantes obtiene la cantidad necesaria de votos en esta  segunda oportunidad, se procederá a una tercera votación entre los 2 candidatos  más votados, en la que la resolución se dará por mayoría simple de votos. Si aun
quedasen empatados se define por sorteo.  (Artículos 34° y 35° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 23° de la Ordenanza N° 45/2011)

¿Cómo se elige el Rector y el Vicerrector?
“La elección de Rector y Vicerrector se hará en sesión especial de la Asamblea  Universitaria, por mayoría absoluta de votos de los integrantes de la misma.” Si ninguno de los candidatos lograse la mayoría, se realizará una segunda  votación. Si ninguno de los postulantes obtiene la cantidad necesaria de votos en  esta segunda oportunidad, se procederá a una tercera votación entre los 2
candidatos más votados, en la que la resolución se dará por mayoría simple de  votos. Si aun quedasen empatados se define por sorteo.
(Artículo 32° y 33° Estatuto Académico Provisorio UADER y Artículo 22° de la
Ordenanza N° 45/2011)

¿Es obligatorio votar?
“El voto es secreto y obligatorio, no se puede votar por poder y/o  correspondencia. Para sufragar es exigible el Documento Nacional de Identidad o  Cédula de Identidad de la Policía Federal…”
(Artículo 11° de la Ordenanza N° 45/2011).
Inasistencia – Sanción: “Los electores que no hayan asistido al acto eleccionario,  o que asistiendo no votaren, deberán presentar el correspondiente certificado  justificando su inasistencia dentro de los (5) cinco días posteriores al comicio  ante la respectiva Unidad Académica, bajo apercibimiento de aplicarse las  sanciones vigentes….”. “Los Consejos Directivos y/o el Consejo Superior, según el
caso, serán los órganos competentes para juzgar los motivos esgrimidos por la  no concurrencia, fijándose como sanción la suspensión del docente por 2 (dos)  días sin goce de haberes; circunstancia que será registrada en su legajo  personal”.
(Artículo 25° de la Ordenanza N° 45/2011).