JURARON LOS REPRESENTANTES DE LA UADER EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

 El Especialista Abogado Juan Pablo Filipuzzi, docente de la FCyT; y la Doctora Abogada Silvia Estela Marrama juraron como representantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) ante el Consejo de la Magistratura de la provincia.

Lo hicieron este miércoles ante la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; y el presidente del organismo, Mariano Lino Churruarín, al igual que el resto de los consejeros que se desempeñarán en el período 2022-2024.

Ambos abogados fueron designados por el Consejo Superior para representar a la UADER en el estamento científico o académico, en virtud de la recientemente reformada ley que determina la composición del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, un órgano asesor del Poder Ejecutivo para la selección de jueces, fiscales y defensores en la provincia.

A través de la Resolución Número 275-22, el Consejo Superior aprobó por unanimidad las designaciones de Juan Pablo Filipuzzi como titular y Silvia Estela Marrama como suplente para el período 2022-2024. El desempeño será una carga pública honoraria, es decir, no percibirán sueldo ni bonificación por la tarea.

Juan Pablo Filipuzzi nació en Diamante, pero se instaló con su familia en Paraná en 1986. Es abogado, título que obtuvo en el año 2003; previamente cursó sus estudios primario en la Escuela Bavio y secundario en la Escuela Normal Superior “José María Torres”, en Paraná.

Al finalizar su carrera de grado, se especializó en Derecho del Trabajo y ha desarrollado la mayor parte de su rol profesional en esa rama jurídica, defendiendo a trabajadores y representando a diversos sindicatos.

 En 2004 comenzó su actividad docente en la UADER, dictando clases en la cátedra Derecho Constitucional de la Licenciatura en Criminalística de la FCyT Sede Paraná; ha sido profesor en diversas carreras de la Facultad de Ciencias de la Gestión; y actualmente es docente titular ordinario de la cátedra Derechos Humanos de la carrera Profesorado en Matemática de la FCyT.

 En el ámbito universitario ha sido disertante en diversos congresos y tiene publicaciones afines al Derecho Laboral, y como participante en Proyectos de Extensión. También estuvo al frente del diseño y dictado de cursos para sindicatos y trabajadores en el marco de la UADER, conformando parte del equipo docente que dicta la Diplomatura en Procedimientos y abordaje integral de relaciones laborales, destinada al personal de la Secretaría de Trabajo – Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos.

Además, fue Responsable de la Asesoría Legal de Rectorado de la UADER, secretario Administrativo y secretario del Consejo Directivo de la FCyT, Presidente de la Junta Electoral para elecciones de Consejo Directivo de la FCyT en los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Actualmente se desempeña como secretario general de la FCyT, donde integra uno de los Laboratorios de Investigación ademas de haber realizado publicaciones referidas a su ejercicio docente.