LA FACULTAD TRABAJARÁ EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER UTERINO

"Jornadas comunitarias en salud sexual integral" es el nombre del proyecto que encararán las docentes Norma Monteverde y Andra Scala, ambas del profesorado de Biología de la subsede Concepción del Uruguay, para la detección precoz del cáncer uterino.

 

Para llevar adelante el proyecto se firmó un Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca con las autoridades del Hospital "Justo José de Urquiza" de la ciudad de Concepcion del Uruguay. Las Jornadas se realizarán el 18 y 19 de octubre.

Las autoras del proyecto entinden como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. Educar en sexualidad es abordar una doble vertiente: comunicar conocimientos y promover actitudes En primera instancia en toda acción educativa hay enseñanza, conocimientos que se van sumando, acumulándose y hace que se vaya conociendo gradualmente ese algo concreto a través del vínculo entre el docente y estudiante, después viene una tarea fundamental, la de decidir como actuar frente a todo el conocimiento adquirido, dos etapas secuenciales, pero complementarias.

Es abordar una doble perspectiva; por un lado la información y por otro, la formación. La primera permite la acumulación de una serie de datos, observaciones y manifestaciones específicas, luego se procura ofrecer ciertas pautas de conducta de acuerdo con una orientación más humana, para que todo ese saber se capitalice para su mejor utilización, propiciando la construcción de un hombre más humano, más sólido y más dueño de sí mismo.