LA FACULTAD VA A LAS ESCUELAS DE LA MANO DE LAS CIENCIAS FÍSICAS

El Profesorado en Física recorre instituciones educativas de diversas localidades de la provincia con el objeto de desarrollar experiencias científicas de física relacionadas a la vida cotidiana.

  Docentes y estudiantes avanzados de la Facultad (en su mayoría del Profesorado en Física) junto a docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (facultades de Ingeniería y Ciencias de la Educación) hace años que trabajan el vínculo de la enseñanza escolar con la superior universitaria a través de visitas a instituciones educativas de nivel primario y secundario de diversas localidades de la provincia.

  El objeto de las visitas es desarrollar experiencias científicas de física óptica, eléctrica, magnética y sonido relacionadas a la vida cotidiana. Las actividades experimentales son elaboradas a partir de temáticas que los alumnos desarrollan en sus clases, abriendo posibilidades para una presencia más significativa del conocimiento científico y empírico en la educación escolar.

  El equipo de trabajo ya ha realizado intervenciones en jornadas desarrolladas en escuelas de la ciudad de Paraná y de la provincia, así como también han participado de campamentos científicos y ferias de ciencias. Experiencias compartidas con la Universidad Nacional de Entre Ríos (Convenio de Relaciones Interinstitucionales UADER – UNER) y el Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia” de FI-UNER.

  Los docentes y estudiantes han construido construyó un “kit de experimentación” que se utiliza para llevar a cabo las diferentes experiencias físicas de manera sencilla y con materiales comunes y accesibles. De esta forma, alumnos y docentes pueden posteriormente reproducir las actividades en sus hogares y en las aulas. También realizan observaciones microscópicas, charlas sobre temáticas actuales como los principios físicos de la nanotecnología y sus aplicaciones en distintas disciplinas científicas y tecnológicas.

  En esta última etapa algunas de las actividades en las que participaron son la II Jornada de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Ramírez, el 4º y 5º Campamento Científico Interactivo “El Monte Espinal Con-Ciencia”, el 2º y 3º Foro de Ciencias y Civilización en la ciudad de Cerrito y las ferias de carreras que organiza anualmente la Universidad (2013 y 2014). Mientras que las instituciones educativas visitadas fueron:

  • Escuela Secundaria Nº 54 “Jorge Luis Borges”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Primaria Nº 198 “Maestro Entrerriano”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Secundaria Nº 67 “Tabaré”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Primaria Nº 99 “Tabaré”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Primaria Rural “Alberdi”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Secundaria Rural “Alberdi”, ciudad de Paraná.
  • Instituto Nuestra Señora del Huerto de Paraná. Escuela Privada Nº 1 “Justo José de
  • Urquiza”, ciudad de Paraná.
  • Escuela Privada Nº 6 “La Salle” de Paraná, ciudad de Paraná.
  • Escuela del C.A.E. de Paraná, ciudad de Paraná.
  • Escuela N° 1 “Carlos María de Alvear”, ciudad de Nogoyá.
  • Instituto Nº 129 “Jesús de Nazareth”, ciudad de Ramírez.
  • Escuela Nº 15 “Fray Justo de Santa María de Oro”, ciudad de Bovril.
  • Instituto Siglo XXI, ciudad de Paraná.
  • Escuela Secundaria Nº 13 “Gobernador López Jordán”, ciudad de Paraná.
  • Profesorado en Educación Tecnológica Especial de la Facultad de Humanidades y
  • Ciencias Sociales de la UADER.
  • Escuela Secundaria Dr. Carlos Pellegrini Nº 1, Aldea Valle María, Entre Ríos.
  • Instituto Privado D-167 "Hernandarias", ciudad de Paraná. (A visitar en noviembre)

Integran el proyecto:

Docentes:
Mg. Bioing. Maria Virginia Walz. Directora de las actividades (FCyT – UADER; FIUNER)
Analista en Sistemas Roberto Albarenque (FCE – UNER)
Mg. Ing. José Maria Triano (FCyT y FHAyCS – UADER; FI- UNER)

Estudiantes:
Alonso, Jonás (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Beltramino, Nicolás (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Cislaghi, Verónica (Bioingeniería. FI-UNER)
Devoto, Emanuel (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Pastrana, Federico (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Puig, Florencia (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Quinteros, Laura (Lic. en Criminalística – FCyT – UADER)
Trossero, Érica (Prof. en Fca. FCyT – UADER)
Víctor, Gastón (Prof. en Fca. FCyT – UADER)