LA PROF. MG. LAURA VAN DEMBROUCKE DISERTARÁ EN VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN

Invitada especialmente por la Universidad Estadual Paulista la docente de la Facultad disertará en VI Encuentro Iberoamericano de Educación que tendrá lugar en San Pablo Brasil. “Educar en sexualidad en la formación docente: reflexiones para pensar un diseño de un proyecto educativo en contexto” será el eje de la ponencia cuya autoría comparte con la Mg. María Celia Alasino. La UADER será la única universidad de Argentina en participar.

El VI Encuentro Ibero-americano de Educación será realizado en Araraquara, San Pablo de 26 á 29 de octubre de 2011, los ejes temáticos serán Educación Sexual, Género y Valores. Participan Universidades de España, Portugal, Brasil y la UADER de Argentina que será representada por la profesora Mg. Laura Van Dembroucke.
Respecto a la ponencia la docente explicó que “Este trabajo pretende en primer lugar ofrecer una revisión de aquellos planteos que se tuvieron en cuenta para pensar una propuesta educativa contextualizada en educación sexual para carreras de formación docente de la U.A.D.E.R.. En segundo lugar, analizar la importancia que tiene el conocer las significaciones que poseen los jóvenes acerca de la sexualidad y educación sexual para que el proyecto pudiera brindar nuevas y mejores significaciones. Con este fin se realizaron indagaciones de las que se presentan algunos datos preliminares. No es la intención de este trabajo dar respuestas acabadas a los interrogantes planteados, lejos de agotar o acotar el tema se intenta promover la apertura a nuevos cuestionamientos”. Esta presentación fue redactada conjuntamente con la Mg. María Celia Alasino con quien llevan adelante los proyectos que desde la facultad se ponen en marcha sobre estas temáticas.
Características del Encuentro:
Modalidades:
1- Coloquio: tema: Tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas a la Educación Sexual.
Participan : Paula Regina Costa Ribeiro (FURG,); a Maria Isabel Chagas (Universidade de Lisboa,); a Sonia Maria Martins de Melo (UDESC,); e a Celia Regina Rossi (UNESP de Rio Claro).
2- Mesa Redonda: cuyo tema general de los trabajos será Sexualidad, Género y Educación sexual constituida por: Nieves Hernandez Romero (Universidad de Alcalá), juntamente con o Ari Fernando Maia (UNESP Bauru); Mary Neide Damico Figueiró (UEL); Maria Teresa Machado Vilaça (Universidade do Minho, Portugal); y Laura Van Dembroucke (Universidade Autónoma de Entre Rios, Argentina).
3- Mini-curso dictado por por Eliane Rose Maio (UEM)