LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONGRESO DE CRIMINALÍSTICA Y ACCIDENTOLOGÍA VIAL COBRÓ CARÁCTER INTERNACIONAL

Con más de 500 asistentes se desarrolló en el Teatro 3 de Febrero de la ciudad de Paraná  la segunda edición del Congreso de Criminalística y Accidentología Vial que este año además de prestigiosos disertantes del país contó con la presencia de ponentes del extranjero. El Congreso fue organizado conjuntamente por la Facultad y la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

El martes 16 y miércoles 17 con la presencia de disertantes de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y Chile se desarrolló la Segunda edición del Congreso de Criminalística y Accidentología Vial. Así expertos, investigadores, estudiantes, miembros de las fuerzas de seguridad y profesionales de todo el país colmaron el Teatro 3 de Febrero durante las dos jornadas en las que se expusieron las problemáticas, avances tecnológicos e investigaciones referidas a las ciencias criminalísticas y de accidentología vial
Por su trascendencia fue declarado de Interés Provincial,  Municipal y también el Concejo Deliberante de Paraná firmó la declaración de interés del evento. El Decano de la Facultad, Prof. Marino Schneeberger declaró mediante resolución 1260/11 de interés académico este evento científico.
En el acto de Apertura el Decano de la Facultad Prof. Marino Schneeberger destacó el trabajo conjunto de los responsables de las carreras que se dictan en nuestra Facultad, la Policía de Entre Ríos y la colaboración de los alumnos. Destacó la predisposición de los disertantes que prestigian este congreso aportando a la formación de la comunidad académica. “La predisposición y la amplísima convocatoria así como la repercusión muestran indudablemente que el camino de aportar por la investigación y la actualización de saberes es el camino acertado, son esos nuestros objetivos y trabajamos para qué se cumplan” destacó. Del acto de apertura participaron además  la Rectora de la Universidad, Lic. Graciela Mingo de Bevilaqcua, el Sub jefe de la Policía Crio. Juan Ramón Rosatelli y el Director de Criminalística de la Policía de Entre Ríos, Crio. Alfredo Colazo. Galardonando la apertura actuaron la Banda de Música de la Policía “Francisco Ramírez” dirigida por el Maestro Crio. Mayor Roberto Román y el coro de nuestra Facultad “Nuestro Coro” dirigido por Miguel Gómez.