LA UNIVERSIDAD Y LA FACULTAD ESTÁN PRESENTES EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO DIRECTOR DEL INTA ENTRE RÍOS

Representando al Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Bioing. Aníbal Sattler y al Decano de la Facultad, Lic. Marino Schneeberger, el Lic. Norberto Muzzachiodi participa esta mañana del acto de asunción del nuevo Director del Centro regional Entre Ríos del INTA, Dr. Oscar Valentinuz. Junto a él se encuentra el Secretario de Investigación de nuestra casa de estudios, el Ing. Agrónomo Fernando Tentor.

 

 

El acto que se desarrolla en el Centro de Convenciones la Vieja Usina, esta presidido por el vicegobernador de la provincia, José Cáceres; el ministro de la Producción Ctdor. Roberto Schunk y la Intendenta de Paraná, Prof. Blanca Osuna. En tanto por la Universidad de la provincia se encuentran el Lic. Muzzachiodi, coordinador de la Unidad de Vinculación tecnológica -UVT- del Rectorado y de la Unidad de Gestión Interinstitucional -UGI- de la Facultad, que en la oportunidad representa a las máximas autoridades de nuestra institución y el Secretario de Investigación de la FCyT, el Ing. Fernando Tentor. 

 

Para la asunción han llegado a la ciudad también el  Director Nacional de INTA, Eliseo Monti, el Presidente de INTA, Carlos Casamiquela legisladores, representantes del Consejo Regional y Consejos Asesores de INTA, directivos, funcionarios y personal del INTA Entre Ríos, entre otros actores del sector.

Oscar Valentinuz es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es el primer profesional titulado de la UNER que asume como Director del Centro Regional Entre Ríos del INTA.

Realizó estudios de postgrado en la Universidad de Mar del Plata, donde obtuvo el título de Master of Science, y en la Universidad de Guelph en Canadá, donde obtuvo el título de Doctor (Ph.D.) en Fisiología y Producción.

Por más de 20 años ha sido investigador de la EEA Paraná, coordinando proyectos nacionales en la región pampeana. Es también Profesor Adjunto Ordinario de la Cátedra Cereales y Oleaginosas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER y docente en postgrados de la Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del Nordeste y Universidad Nacional del Litoral. Ha dictado conferencias en nuestro país, México, EEUU y Canadá. Posee más de 70 publicaciones nacionales e internacionales.