NUEVA EDICIÓN DEL TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN GENETICA PARA DOCENTES DE SECUNDARIA

 Del 17 de agosto al 28 de septiembre en la Sede Central Oro Verde tendrá lugar el “Curso Taller de Actualización en Genética para Docentes de Escuela Secundaria”. Está destinado a docentes de Ciencias Naturales y Biología y/o que desarrollen sus actividades en los espacios curriculares afines. Estudiantes avanzados de profesorados en Biología, Ciencias Naturales, Química, Física. Es una actividad arancelada que requiere inscripción previa.

El curso, aprobado por Resolución N°261-23 del Consejo Directivo, tiene como objetivos generales: “contribuir a la formación docente permanente de los profesores que se desempeñan en el ámbito de la educación secundaria” y “Brindar herramientas teórico prácticas para acompañar en su tarea cotidiana a quienes ejercen la docencia en temas referidos a la Genética, Biología Celular y Molecular, Biotecnología e Ingeniería Genética en instituciones educativas del nivel secundario”, entre otros.

El programa incluye el desarrollo de 4 encuentros presenciales cada 15 días y actividades virtuales asincrónicas.
La carga horaria total será de 60 horas reloj (24 presenciales y 36 virtuales)

El equipo docente está conformado por:
• MSc. Ing. Agr. Adriana Bretón (Profesora Cátedra Genética del Profesorado en Biología sede Oro Verde).
• Esp. Lic. Prof. Jonathan Medrano (Profesor Biología II de los Profesorados en Química y Física).
• MSc. Ing. Agr. Esteban Muñiz Padilla (Profesor Cátedra Genética y Mejoramiento de la Licenciatura en Biología).
• Dra. Lic. Yamila Battauz (Profesora de la Cátedra Biología de los Microorganismos y Protistas de la Licenciatura en Biología).
• Lic. Prof. Rocío Galarza (Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra Genética del Profesorado Biología sede Oro Verde).

Programa
• Unidad temática número 1: Introducción, repaso y actualización de conceptos básicos.
• Unidad temática número 2: Los marcadores moleculares.
• Unidad temática número 3: Genómica y otras ómicas.
• Unidad temática número 4: Biotecnología e ingeniería genética, la bioética y sus principios aplicados a algunos adelantos en biotecnología e ingeniería genética. Discusiones bioéticas.

Se entregarán certificados de aprobación: a quienes completen y aprueben las instancias evaluativas y de asistencia: a quienes no completen las evaluaciones y hayan asistido al menos a 3/4 de los encuentros, y participado los correspondientes trabajos prácticos.


Arancel:

• Docentes Externos $6.000
• Docentes FCyT$3.000
• Estudiantes FCyT$3.000

INSCRIPCIÓN: bit.ly/Cursos_FCYT

Organizan: Licenciatura y Profesorado en Biología, Profesorado en Física y Profesorado en Química.

Consultas: fcyt_extension@uader.edu.ar