Revista Científica

Ambiente

Género

Internacionalización

Datos

Cursos

Convocatoria

Seguinos

Sin categoría

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL REGISTRO DE AUTORIDADES DE MESA

Atento a la suscripción de un Convenio con el Poder Judicial de la Nación que tiene como objeto fundamental...

Sin categoría

JORNADA POR EL MES DEL MEDIO AMBIENTE EN GUALEGUAYCHÚ

La Licenciatura en Gestión Ambiental  -subesde Gualeguaychú- invitan a la comunidad a participar de la Jornada de capacitación en el...

Sin categoría

ES DE INTERÉS ACADÉMICO LA PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS DEL DR. PANIGATTI

Mediante Resolución 1177/11 el Decano de la Facultad, Prof. Marino Schneeberger declaró de Interés Académico la presentación de sendos libros...

Sin categoría

LA FCYT ESTARÁ REPRESENTADA EN UNA REUNIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Docentes y estudiantes de la casa presentarán en la  Reunión de Comunicaciones Científicas organizada por la Asociación de Ciencias Naturales...

Sin categoría

CONVOCATORIA A INVESTIGADORES

En el Día Internacional del Medio Ambiente, Banco Galicia lanzó la segunda edición del Fondo para la Conservación Ambiental. Mediante esta...

Sin categoría

10 DE JUNIO: DÍA DE LA EDUCACIÓN VIAL

El 10 de junio es un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes...

Sin categoría

LLAMADO A CONCURSOS EN LA E.P.N.M. Y SUPERIOR Nº 35 TÉCNICA “GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN”, SUBSEDE CRESPO

El Decano de la Facultad, Prof. Marino Schneeberger, a través de resoluciones respectivas, convoca a concursos para cubrir en carácter...

Sin categoría

TALLER DE QUÍMICA BÁSICA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

Organizado por el Profesorado en Química de la subsede Concepción del Uruguay de la Facultad  se desarrollará el “Taller de...

Sin categoría

EN LA “ÚLTIMA PARADA” DEL VAGÓN CULTURAL ACTUARÁ NUESTROCORO

En el marco de lo que los organizadores han dado en llamar "La última parada" del Vagón Cultural Itinerante dependiente...

Unidades de Investigación

Las Unidades de Investigación son espacios reconocidos como Institutos, Centros y/o Laboratorios, creados para el crecimiento científico y técnico en el ámbito de la Facultad, que contribuyen al desarrollo económico, cultural y/o social de la Provincia y la región. Están estrechamente vinculados a la oferta académica de la Facultad de Ciencia y Tecnología, integrando docentes, investigadores, estudiantes y egresados.

La normativa vigente que regula la creación, conformación y seguimiento de las UI en el ámbito de la Facultad es la Resolución CD FCyT 063-20, que se encuadra en la Ordenanza UADER 022/2010.

Enlaces de Interés