Revista Científica

Ambiente

Género

Internacionalización

Datos

Cursos

Convocatoria

Seguinos

Sin categoría

120 JÓVENES SE INSCRIBIERON PARA PARTICIPAR DE LOS CURSOS DE PORTUGUÉS

Este jueves 8, se realizó el lanzamiento de los cursos en Idioma Portugués Nivel I y II. La jornada de...

Sin categoría

LA SEXUALIDAD Y EDUCACIÓN SEXUAL EN LA FORMACIÓN DOCENTE SERÁN EJES DE UN CURSO

El martes 27 de abril comenzará el Curso-Taller "Sexualidad y educación Sexual en la Formación Docente"   a cargo de las...

Sin categoría

CURSO DE ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

El viernes 14 de mayo comenzará un importante curso dictado por el naturalista y conservacionista Juan Carlos Chebez de amplia...

Sin categoría

HASTA EL 30 DE ABRIL SE PUEDEN PRESENTAR PROYECTOS PARA EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO EN EL AÑO DEL BICENTENARIO

El Ministerio de Educación, a través del Programa de Voluntariado universitario convoca a facultades, cátedras y estudiantes de Universidades e...

Sin categoría

Carrera de Posgrado: ESPECIALIZACIÓN EN VINCULACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA

La Universidad Nacional del Litoral, desde su Programa de Formación en Vinculación y Gestión Tecnológica (G.Tec Litoral-Centro) presentó la carrera...

Sin categoría

EL JUEVES 8 SE ABONAN LOS HABERES A LOS AGENTES DE LA UNIVERSIDAD

La Secretaría de Hacienda dio a conocer la continuidad del cronograma de pago de haberes correspondiente a marzo para los...

Sin categoría

CON MÁS DE CIENTO CINCUENTA INSCRIPTOS COMENZÓ AYER EL CURSO DE INGLÉS

Con más de ciento cincuenta inscriptos comenzó ayer el Curso de Inglés "En tiempos de globalización, el inglés se convierte...

Sin categoría

COMIENZAN EN ABRIL LAS CAPACITACIONES EN IDIOMA EXTRANJERO PORTUGUÉS

El jueves 8 de abril dará comienzo el Curso de Idioma Portugués Nivel I y II. Estas capacitaciones son una...

Sin categoría

2 de abril: “DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA EN MALVINAS”

En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza...

Unidades de Investigación

Las Unidades de Investigación son espacios reconocidos como Institutos, Centros y/o Laboratorios, creados para el crecimiento científico y técnico en el ámbito de la Facultad, que contribuyen al desarrollo económico, cultural y/o social de la Provincia y la región. Están estrechamente vinculados a la oferta académica de la Facultad de Ciencia y Tecnología, integrando docentes, investigadores, estudiantes y egresados.

La normativa vigente que regula la creación, conformación y seguimiento de las UI en el ámbito de la Facultad es la Resolución CD FCyT 063-20, que se encuadra en la Ordenanza UADER 022/2010.

Enlaces de Interés