PEDALEAMOS MEMORIA: SE EXTIENDE LA INVITACIÓN A LA COMUNIDAD

Las personas interesadas en participar podrán sumarse en distintos puntos de la bicicleteada colectiva que se realizará el 26 de marzo, ya sea acompañando con sus vehículos, acercándose a los puntos de referencia o en el acto de cierre. 

El sábado 26 de marzo a las 15:00 comenzará “Pedaleamos Memoria”, un recorrido grupal en bicicleta por lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención durante la última dictadura. La salida será desde la Plaza Mansilla y el punto de llegada el Campus Universitario de la Universidad.

El evento se enmarca dentro de la Agenda M “Memoria, Mujer, Malvinas” de la UADER y es impulsado por la FCyT con el acompañamiento de la Secretaría de Integración y Cooperación de Rectorado y la adhesión de las demás Facultades y diversos organismos y organizaciones. 

Desde la organización se informó que quienes no realicen la actividad con bicicletas podrán acompañar de igual manera la propuesta a través de vehículos, acercándose a los puntos de referencia o en el acto de cierre.

En la puesta en marcha del “Pedaleamos Memoria” confluyen UADER y sus cuatro Facultades -Ciencia y Tecnología; Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Ciencias de la Vida y la Salud; y Ciencias de la Gestión-, la Municipalidad de Paraná, el Registro Único de la Verdad, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, HIJOS – Regional Paraná, Bomberos Voluntarios, Movilidad Activa y Clandebike; además se cuenta con el auspicio del IAPSER.

RECORRIDO:

PRIMER TRAMO Salida por calle Santa Fe hasta Alameda de la Federación, para pasar por el Destacamento de la Policía Federal. De Alameda hasta calle Buenos Aires, pasando por el Museo Provincial de Bellas Artes y siguiendo hasta calle Enrique Carbó, para pasar por el Monumento a la Memoria en Plaza Sáenz Peña. De Carbó, desvío en calle Cura Álvarez hasta Bv. Racedo y desde ahí hasta Avda. Ramírez. Por Ramírez hacia el sur, desvío en calle Marcos Sastre, pasando por la Unidad Penal Nº 1.

SEGUNDO TRAMO Desde la Unidad Penal Nº 1, por calle División Los Andes hasta Santos Domínguez y por ésta hacia Avda. Ramírez. De Ramírez hacia calle Jauretche, luego Alejo Peyret para desembocar en Avda. de las Américas. Por Américas hasta Pronunciamiento y por ésta hacia Avda. Ejército y Alvarado (pasando -sin ingresar- por el Hospital Militar y el Comando de la II Brigada Blindada).

TERCER TRAMO Por calle Alvarado hasta calle Tomás Guido, para pasar por la Escuela Primaria Nº 185 «Coronel Álvarez Condarco».

CUARTO TRAMO Desde la Escuela, hacia calle El Paracao, para finalizar en el Comedor Universitario ubicado en el Campus de UADER (ingreso por calle El Paracao 961, atrás del Hospital de la Baxada). Allí se plantará un árbol en conmemoración de las y los estudiantes y docentes universitarios, torturados y desaparecidos. Un símbolo de plantar memoria en la tierra, para que crezca fuerte echando raíces para un futuro mejor.

Más información: http://uader.edu.ar/pedaleamosmemoria/