RECTA FINAL PARA EL III CONGRESO NACIONAL DE CRIMINALÍSTICA Y ACCIDENTOLOGÍA VIAL

 Reconocido de interés académico por la Faclultad y bajo el lema “TODO CONTACTO DEJA HUELLA”, los próximos 16, 17 y 18 de agosto del corriente año se realizará, por tercer año consecutivo, el Congreso Nacional de Criminalística y Accidentología Vial organizado en conjunto por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER) y la Policía de Entre Ríos (PER) en el salón auditorio “Juan Pablo II” de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).

Este evento, de carácter científico y divulgativo, contará con la presencia de más de 20 expositores de todo el país e invitados especiales del extranjero, que traerán al escenario ponencias y disertaciones relacionadas a la investigación forense y a la práctica profesional de la misma.
“Sabemos que estos eventos no sólo dejan huellas en cuanto a los conocimientos presentados, sino que sirven como una experiencia particular para cada asistente que concurre y tiene la oportunidad de dialogar con los expositores y otros profesionales que llegan hasta Paraná con la idea de intercambiar opiniones y vivencias. Por eso seguimos apostando a la función científica, pero también, a la función de intercambio social y profesional del Congreso” señalan los integrantes de la comisión organizadora, formada por alumnos, graduados y docentes de la institución, con la coordinación general del responsable de la carrera de licenciatura en criminalística (FCyT-UAdER), Crio. My. Ángel Iturria, quien es además sub-director de la División Criminalística de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.
ARANCELES (en pesos argentinos).
– Estudiantes: $90.
– Fuerzas de Seguridad, Docentes y Graduados (FCyT): $130.
– Profesionales y Público en General: $200.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
crimyacc@gmail.com