REUNIONES PREPARATIVAS: PEDALEANDO MEMORIA

En el marco de las acciones previstas para la conmemoración de la Memoria (24 de marzo), la Facultad de Ciencia y Tecnología en articulación con la Secretaría de Integración y Cooperación de UADER, está organizando “Pedaleando Memoria”.

 Durante la mañana del viernes 25 de febrero se realizó en modalidad híbrida (presencial-virtual) la primera reunión organizativa de la actividad denominada: “Pedaleando Memoria”.

La convocatoria y moderación del encuentro estuvo a cargo del Secretario General de la FCyT, Esp. Abog. Juan Pablo Filipuzzi. De esta facultad, estuvieron presencialmente la Secretaria de Bienestar Estudiantil, Lic. Nayla Michelena; el Coordinador de Extensión, Esp. Prof. Jonathan Medrano, y por UADER, el Subsecretario de Integración y Cooperación, Lic. Raúl Russeaux. De manera virtual, asistieron el Coordinador de Cultura FCyT, Abog. Pedro Petterson y el Mgs. Eduardo Acosta, docente de la Licenciatura en Accidentología Vial. En próximas reuniones se sumarán las otras Facultades UADER y organismos vinculados a los Derechos Humanos.

Sobre el proyecto
"Pedaleando por la Memoria" es una actividad pensada y desarrollada en el seno de la Facultad de Ciencia y Tecnología y que tiene por objetivo combinar una actividad recreativa con los hechos históricos ocurridos en la última dictadura cívico militar desarrollada del 24 de marzo de 1976 hasta la recuperación de la democracia el 10 de diciembre de 1983.
La propuesta consiste en recorrer 4 puntos históricos de la ciudad de Paraná vinculados a la última dictadura cívico militar, algunos de ellos centros clandestinos de detención.
Desde esta casa de estudios se está planificando la logística del evento que pretende llegar a la comunidad universitaria y al público en general, favoreciendo el ejercicio vivo de la memoria colectiva.
Próximamente se comunicará la fecha y el horario de realización.