SE DESCUBRIÓ UNA PLACA RECORDANDO EL DÍA DE LA GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

El día miércoles se realizó un acto en el hall de entrada de la Sede Concepción del Uruguay de la Facultad en el que se descubrió una placa recordando el “DÍA DE LA GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA”. Por la mañana, en Paraná, ocurrió lo propio en la sede del Rectorado de la Universidad.

Este día ha sido instaurado por el Congreso de la Nación en conmemoración del decreto firmado y promulgado por el entonces Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón, el 22 de noviembre de 1949 por el que se suspendía el cobro de aranceles universitarios vigente hasta ese momento en las universidades públicas.

El acto fue presidido por la Rectora de la UADER, Lic. Graciela Mingo de Bevilacqua, acompañada por la Coordinadora del Rectorado en la Sede Uruguay Prof. María del Carmen Petrone, el Secretario de Extensión Universitaria de UADER Bioing. Anibal Sattler, la Decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Rosario Badano, el Responsable de la Sede Uruguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología Ing. Juan Bozzolo, entre otras autoridades, docentes y alumnos de la Sede Uruguay de UADER y representantes del gobierno provincial y municipal.

Previo al descubrimiento de la placa hicieron uso de la palabra el Presidente del Centro de Estudiantes de la Fac. de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Horacio Regueyra y la Rectora de UADER Lic. Mingo de Bevilacqua, quienes destacaron que “el hito histórico que significó aquel decreto que permitió el acceso a la cultura, a la educación superior y a la formación profesional universitaria de miles de argentinos, hijos de trabajadores, y que la gratuidad de la enseñanza universitaria pública sigue siendo hoy, a 60 años de aquel decreto, una realidad,y es un patrimonio de toda la sociedad argentina.”
 

Fuente y fotos: Armando Cergneux – Subsede Concepción del Uruguay – FCYT – UADER