SE PRESENTÓ EL LIBRO “NOSOTRAS EN LIBERTAD” EN LA FCYT

 Se realizó el acto de bienvenida a estudiantes de la FCyT para la cursada del segundo cuatrimestre. Hubo actividades artísticas a cargo de alumnas y alumnos de la UADER, se inauguró la muestra gráfica itinerante “La Mitad del Mundo” y se presentó el libro “Nosotras en libertad”, con la presencia de Rosario Badano y Mariana Fumaneri, ex detenidas políticas durante la dictadura.

Con actividades artísticas, música en vivo de estudiantes de la Universidad y la presentación del libro “Nosotras en libertad”, se realizó el acto de bienvenida para la cursada del segundo cuatrimestre a las alumnas y alumnos de la FCyT.

Además, quedó instalada la muestra gráfica itinerante “La Mitad del Mundo”, que rescata el aporte de mujeres que marcaron hitos en el desarrollo de la ciencia y fueron pioneras en la lucha por la igualdad y la inclusión de la mujer en el campo científico en Entre Ríos, Argentina y el mundo.

El acto, del que participó el rector de la UADER, abogado Luciano Filipuzzi, fue organizado por la Secretaría General de la FCyT, a cargo del abogado especialista Juan Pablo Filipuzzi, en conjunto con la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Bienestar Estudiantil, en articulación con el Rectorado de la Universidad, las agrupaciones estudiantiles, el Área Música de UADER y el Área Cultura de la FCyT.

La decana de la FCyT, la especialista licenciada Daniela Dans, afirmó que “el inicio de un cuatrimestre siempre es muy especial para los estudiantes, sobre todo después de haber pasado dos años en los que solo pudimos vernos a través de una pantalla” y resaltó que “para nosotros es muy importante hacerlo con la presentación de este libro porque estamos convencidos de que los estudiantes representan a la generación que debe llevar la bandera de los derechos humanos”.

“Nosotras en libertad” es un libro web, impulsado y realizado por la Colectiva de ex Presas Políticas durante el aislamiento impuesto por la pandemia, que reúne testimonios, fotos y videos de doscientas mujeres ex detenida durante la última dictadura cívico-militar que narran en primera persona sus vidas en libertad.

De la presentación que se realizó en el hall de la FCyT Sede Oro Verde participaron Rosario Badano y Mariana Fumaneri, ex presas políticas y autoras del libro. La decana señaló que “estas mujeres son para nosotros un ejemplo porque su lucha sintetiza dos luchas: la que vienen sosteniendo desde hace décadas por memoria, verdad y justicia; y la que, con ímpetu en los últimos años, reivindica la lucha feminista”.

El rector, en tanto, hizo hincapié en “la importancia de mantener viva la memoria sobre los hechos del pasado” y puso de resalto “el compromiso de la UADER por la promoción de los derechos humanos, una característica que distingue a nuestra Universidad en todo el país”.

Badano y Fumaneri destacaron la necesidad de establecer un diálogo intergeneracional con los estudiantes para la promoción de los derechos humanos y mantener viva la memoria por los hechos ocurridos durante la dictadura. “Tenemos un compromiso con los que no están y, sobre todo, con las nuevas generaciones”, dijeron ambas.

“Somos hijos de un contexto de lucha y elegimos la militancia como una manera de vivir; lo elegimos cuando elegimos luchar por un mundo mejor, que seguimos anhelando; y también durante la resistencia, en los centros clandestinos de detención y en las cárceles de la dictadura”, afirmó Fumaneri.

Por su parte, Badano agregó que “vivimos en un mundo con desigualdades que nos duelen y estamos convencidas de que conectarse con los relatos que tiene el libro no nos llevan al pasado sino al futuro”.

La actividad comenzó con una cantata a cargo de Fernanda Roselli, cantante y estudiante de la carrera de Canto Popular que se dicta en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales; y luego lo hizo el ballet de danza contemporánea de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio”, también dependiente de la FHAyCS.

También actuó el Ballet de Danzas Folklóricas de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio”, con el acompañamiento de los músicos Nicolás Faes Micheloud (charango) y Alfredo Arce (quena y guitarrista); y los músicos Axel Gómez, Valentina Pastore y Adriel Paredes, estudiantes de la FCyT.

De la actividad participaron el rector, la decana de la FCyT; la magister María Gracia Benedetti y el contador Carlos Cuenca, decanos de las facultades de Humanidades y Ciencias de la Gestión, respectivamente; el licenciado Daniel Richar y el profesor Román Scattini, vicedecanos de Humanidades y Ciencias de la Gestión, respectivamente; y la viceintendenta de Oro Verde, Marianela Komar.