SE REALIZÓ LA OCTAVA REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO

 El jueves 31 se realizó la octava reunión de Consejo directivo. Los consejeros trabajaron en comisiones y luego sobre tablas, temas y proyectos de índole académico, extensión, investigación entre otros. Se resolvió realizar la última reunión el 9 de diciembre aunando las previstas para noviembre y diciembre. En dicha oportunidad asumirán los nuevos consejeros estudiantiles electos recientemente.

Como cada reunión del cuerpo, el Decano Lic. Marino Schneeberger presentó un informe ante los consejeros en el que destacó las elecciones del claustro estudiantil, “una fecha significativa los estudiantes tuvieron las posibilidad de elegir a sus representantes en la universidad el mismo día que se cumplieron los 30 años de que los argentinos volvimos a las urnas, y es además la primera elección de los jóvenes con la universidad normalizada” destacó el decano.
Por otra parte hizo referencia a la vista de los pares evaluadores “estamos esperando los resultados, pero en el momento de la evaluación quedamos con una impresión muy positiva porque pudimos mostrarle el fortalecimiento académico” dijo en relación a ese tema.
Durante el informe destacó también la participación de los estudiantes de física, que presentaron tres trabajos, todos aprobados, y pudieron exponerlos en un encuentro en Catamarca. En su relato explicó que la Facultad tiene dinero depositado para la adquisición de 30equipos de pero el CIN resolvió una compra unificada, así que aún estamos a la espera que se resuelva la modalidad de la licitación, la compra y la distribución. En relación a equipamiento y finanzas de la Facultad explicó que se ha resuelto equipar el edificio nuevo de Villaguay, que el año que viene será para los laboratorios que se van a dictar la Licenciatura en producción agropecuaria y bancos para las aulas que no tienen mobiliario, además explicó que se realizó una reasignación para teléfono y con los 85 mil pesos de viáticos que están aun disponibles se reasignarnos para papelería para iniciar con cierta tranquilidad el año que viene. Esos fondos estaban destinados para concursos ordinarios que no se realizaron, esos fondos.
Menciono además el impacto que tendrá un curso de extensión que iniciará este jueves en Villaguay que vincula al sector empresario con la universidad. A través de un convenio con la Cooperativa Las Camelias se van a dictar seminarios vinculados a la avicultura y para el cual ya se han inscriptos más 250 participantes. Por último se acordó unificar las reuniones de noviembre y diciembre quedó establecido el 9 de diciembre como a fecha del último cónclave.
Luego se trataron los temas que estaban previstos en el orden del día que antes los consejeros analizaron en sus respectivas comisiones.