SE VIENE LA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD

La FCyT celebrará la Feria de Ciencia y Tecnología 2023, un espacio que servirá para fomentar el espíritu crítico y el aprendizaje a través de encuentros, disertaciones, exposiciones científicas y tecnológicas, y para fortalecer el vínculo de la academia con la comunidad, el emprendedurismo y el sector productivo local y regional.

La Feria de Ciencia y Tecnología se desarrollará el 10 de octubre, de 10 a 18, en el Centro de Convenciones de Villaguay, sito en Avenida Raúl Alfonsín 1853; tendrá actividades híbridas en las sedes y extensiones áulicas de la FCyT.

El objetivo de la actividad es brindar un espacio de intercambio, aprendizaje, discusión y visibilización de las actividades que se desarrollan en la FCyT, combinando instancias presenciales (en Villaguay), híbridas y virtuales con transmisión vía web.

A la vez, pretende erigirse en un ámbito para fomentar la sinergia entre la academia y el sector productivo, trabajadores independientes y emprendedores a nivel local y regional, de modo de contribuir a la mejora de los productos, el trabajo y la eficiencia. Esta relación universidad-empresa-emprendedurismo surge de una convivencia frecuente y de una gran diversidad de contactos y colaboraciones. La Feria de Ciencia y Tecnología busca inaugurar esa necesaria convivencia. La incorporación de la tecnología mediante el uso de plataformas digitales y otros entornos virtuales permitirá alcanzar a una más amplia audiencia y permitirá poner a prueba nuevas formas de presentar proyectos y de realizar conexiones entre la universidad provincial, la comunidad y el sector empresario.

La secretaria de Investigación y Posgrado de la FCyT, Dra. Pamela Zamboni, explicó que “la feria tiene el objetivo de constituirse como espacio de intercambio de experiencias en el que los diferentes actores de la universidad compartan sus experiencias y las vinculaciones con el sector productivo local y regional y, principalmente, con profesionales de la región, de modo que sea para ellos también una aproximación al campo laboral”.

Durante la jornada se desarrollarán charlas y exposiciones sobre desarrollos tecnológicos, emprendimientos, vinculación y experiencias de trabajo.

La Feria de Ciencia y Tecnología forma parte de las actividades que componen el plan de trabajo de la FCyT para el bienio 2023-2024, a través del cual se pretenden desarrollar, de forma integral, acciones para el fortalecimiento de las funciones de investigación, vinculación tecnológica y extensión de la FCyT, orientada a cultivar una cultura científica sólida.

También se propone como una instancia para fomentar el desarrollo de iniciativas gestadas desde la Facultad y, en ese marco, brinda a estudiantes, profesores, personal no docente, egresados, extensionistas e investigadores la oportunidad de mostrar ideas innovadoras y proyectos incipientes, incentivando la materialización de nuevas iniciativas propias. Asimismo, se pretende promover la apreciación y comprensión de la ciencia en la sociedad mediante actividades interactivas y divulgativas, en la búsqueda de consolidar una cultura científica; y, al mismo tiempo, conectar a la universidad con la comunidad y otros actores del territorio para impulsar la colaboración y el impacto social de los proyectos que se están gestando en el seno de la FCyT.

Próximamente se socializará la agenda de actividades.