SESIONÓ EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FCYT

 Se desarrolló este miércoles la segunda reunión ordinaria del Consejo Directivo de la FCyT, encabezado por la decana, Esp. Lic. Daniela Dans, bajo una modalidad híbrida que conectó a las sedes de Oro Verde y Concepción del Uruguay. Antes se reunieron las distintas comisiones y se avanzó en iniciativas que serán analizadas en plenario.

En el inicio de la reunión, la Decana hizo una breve introducción en la que se refirió al inicio del ciclo lectivo en todas las sedes y extensiones áulicas de la FCyT y destacó el incremento en la matrícula, “con una cantidad de ingresantes que superó las expectativas” en la totalidad de las carreras que se dictan en la Facultad. Concretamente, se registraron casi 2 mil ingresantes y un número cercano a las 3 mil reinscripciones para el cursado de segundo a quinto año.

Además, puso en conocimiento de consejeras, consejeros e integrantes del equipo de gestión que la Secretaría de Políticas Universitaria creó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (Priunar), que viene a reemplazar al Programa Nacional de Incentivos a los Docentes Investigadores.

Según explicó la Decana, la creación del Priunar implica una inminente convocatoria a categorización de docentes investigadores, luego de diez años sin apertura, lo que representa una oportunidad prioritaria tendiente a lograr la categorización de docentes universitarios por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias.

Los docentes investigadores de la FCyT tienen a disposición un formulario online en el que se consignan todos los datos y requisitos que deberán presentar para la categorización: AQUI
 

El orden del día dió lugar a la aprobación de las planificaciones de cátedras de distintas sedes, el cambio de modalidad de cursos de posgrado y distintas propuestas de extensión universitaria, entre otros temas de interés académico e institucional.

El plenario del Consejo Directivo fue presidido por la decana, Daniela Dans; y el secretario de Consejo Directivo, abogado Fabio Rodríguez Zanin; y contó con la participación de integrantes del equipo de gestión; mientras que en la Sede Concepción del Uruguay estuvo presente el vicedecano, Ing. Juan Carlos Ansaldi.

Tomaron parte de la reunión, además, el secretario general, especialista abogado Juan Pablo Filipuzzi; la secretaria Académica, magister licenciada Diana Grinóvero, y la subsecretaria, profesora Natalia Albert; la subsecretaria de Investigación y Posgrado, magister Adriana Grass; el responsable de la Oficina de Vinculación Tecnológica y Social, especialista licenciado Santiago Laumann; la secretaria de Bienestar Estudiantil, licenciada Nayla Michelena; el secretario Legal y Técnico, abogado Franco Virján; el secretario Económico Financiero, contador Iván Maffey; el secretario de Informática y Vinculación Tecnológica, analista Alfredo Choternasty; el coordinador de Extensión, profesor Jonathan Medrano; y la coordinadora de la sede Concepción del Uruguay, licenciada Lourdes Pralong.

También participaron consejeras y consejeros que integran el órgano de gobierno de la FCyT: Eduardo Acosta, José Luis Mengarelli, Julio Ponce De Leon, Gonzalo Garcia Garro, Ivana Aguirre y Federico Graziani, por docentes; Martina Cáceres, Virginia Ramírez, y Erica Reisenauer, en representación de graduadas y graduados; Jairo González, Nicolás Guerra, Francisco Alsina Cardinalli y Mailen Mercuri, por estudiantes; y Leandro López, por el personal administrativo.