UNA PROPUESTA SALUDABLE Y COMPROMETIDA CON EL PASADO RECIENTE

 Junto a la Municipalidad de Paraná y organismos de derechos humanos, UADER convoca para el sábado 26 de marzo a "Pedaleamos Memoria", un recorrido grupal en bicicleta por lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención durante la dictadura. En esta nota se comparten sugerencias para la seguridad y la salud de quienes participen. Además, se informa de la inscripción para disponer de 24 unidades del Sistema Público de Bicicletas.

 

RESERVÁ TU UNIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE BICICLETAS

Bajo la consigna «Pedaleamos Memoria», la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) -junto a diversos organismos- convoca en Paraná a una actividad social de sensibilización para conmemorar el 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La propuesta consiste en realizar un recorrido grupal en bicicleta pasando por lugares que durante la última dictadura cívico-militar en Argentina funcionaron como centros clandestinos de detención, además de otros sitios y espacios emblemáticos para la fecha.

La convocatoria es para el SÁBADO 26 DE MARZO, con salida a las 15:00 desde Plaza Mansilla y la finalización del recorrido en el Comedor Universitario del Campus UADER (calle El Paracao 961). Toda la información sobre la actividad puede consultarse en http://uader.edu.ar/pedaleamosmemoria/

Sugerencias para una pedaleada segura

Desde la organización se recomienda a quienes participen de «Pedaleamos Memoria» que revisen su bicicleta antes de salir (presión de llantas, frenos, cadenas y cambios, altura del asiento); que usen casco y lleven un kit básico para posibles refacciones (parches e inflador). Además, se indica que la circulación debe ser por los carriles habilitados para la actividad, manteniéndose cerca del grupo, respetando las indicaciones de quienes guíen y manteniendo una distancia prudencial con las demás personas ciclistas. También se recomienda la utilización de vestimenta de colores brillantes y de chaleco reflejante. En caso de advertir algún riesgo o sufrir algún inconveniente, procurar dar aviso a un guía u otra persona del grupo para recibir asistencia.

Recomendaciones saludables

Por otra parte, se recomienda el uso de protector solar y ropa deportiva liviana, así como también realizar un calentamiento previo a la salida e hidratarse antes, durante y después del recorrido (con agua o bebidas isotónicas). Para recuperar energías se puede llevar una barrita de cereal o caramelos de goma.

Bicicletas a disposición

Quienes no dispongan de una bicicleta para participar de la actividad, podrán utilizar el Sistema Público de Bicicletas, recientemente puesto en funcionamiento por la Municipalidad de Paraná. Antes del 2UN4 de marzo, las personas interesadas deben completar un FORMULARIO para reservar la unidad (hay 24 unidades) y el día 25 se confirmará por corre electrónico dicha reserva. Para poder usar la bici, será indispensable que la persona inscripta baje la aplicación correspondiente y se registre. Cabe señalar que el sistema otorga un mes de uso gratis para quienes se anotan por primera vez; caso contrario, si alguien ya es usuario/a, se debe abonar el canon estipulado. Toda la info al respecto en: https://bicivia.smod.io/