CHARLA INFORMATIVA SOBRE LAS BECAS FULBRIGHT 2023, PARA EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Convocada por UADER y destinada a toda la comunidad universitaria, se realizará el lunes 8 de mayo, a las 18:00, en la Escuela Del Centenario de Paraná. Estará a cargo de la directora ejecutiva de Comisión Fulbright Argentina, Dra. Norma González.

 

A partir de un trabajo articulado por diversas secretarías, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) recibirá en Paraná a la directora ejecutiva de la Comisión Fulbright Argentina, Dra. Norma González, quien brindará una charla informativa el LUNES 8 DE MAYO, a las 18:00, en la Escuela Del Centenario (Alameda de la Federación 426).

 

La actividad está destinada a toda la comunidad universitaria, con entrada libre y gratuita, organizada por la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales junto a las secretarías Académica, Ciencia y Técnica, Integración y Cooperación y Bienestar Estudiantil.

 

La disertante es especialista en Política Exterior de los Estados Unidos en el Siglo XX y tras el objetivo principal de dar a conocer los requisitos y posibilidades de intercambio, hará referencia a diferentes becas disponibles: maestría y doctorado (2 años), investigadores con experiencia (3 meses), maestría o investigación para jóvenes profesores de inglés (con cupos provinciales por convenio con CFI), para jóvenes estudiantes de 3º y 4º año de carreras de grado (2 meses) y jóvenes recientemente graduados (1 mes).

 

Asimismo, Fulbright ofrece la presencia de profesores del país norteamericano como ayudantes de idioma inglés por 8 meses.

 

Las convocatorias están pensadas para docentes, investigadores, estudiantes y comunidad graduada que cumplan con los requisitos establecidos en las respectivas bases.

 

Toda la información puede consultarse en fulbright.edu.ar

Cabe señalar que este programa de becas, liderado por el gobierno de Estados Unidos, tiene más de 70 años fomentando vínculos entre 160 países, brindando oportunidades de formación y perfeccionamiento en todas las disciplinas para que los becarios compartan sus experiencias y realicen importantes contribuciones en sus comunidades.

 

En Argentina, la Comisión Fulbright funciona desde 1956 y otorga becas a través de convenios con el Ministerio de Educación de la Nación, el CONICET, el INTA y otros organismos. En el período 2021-22, 2718 estudiantes argentinos accedieron a algún beneficio de este programa.

 Fuente: Secretaría de Comunicación UADER