CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA

Desde la Secretaría de Extensión de la FCyT se invita a participar del Concurso de Fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco” organizado por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los trabajos podrán presentarse hasta el 5 de julio. 

El certamen destinado a estudiantes, investigadores/as, fotógrafos/as profesionales o aficionados/as a la fotografía y organizado por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, lanza una nueva convocatoria con cuatro categorías y seis premiaciones distribuidas en cada una de ellas por un total de 100.000 pesos. 

La inscripción se realiza online en la web del concurso www.concursofotociencia.gob.ar y las temáticas son las siguientes: 

– Ciencia en pandemia: imágenes que reflejen el trabajo de científicas/os y/o personal involucrado en el desarrollo científico y tecnológico vinculado a la pandemia COVID-19, así como también los cambios sociales y el impacto ambiental producidos en el marco de la cuarentena.

– A Simple Vista: imágenes que reflejen la actividad científico-tecnológica nacional y que hayan sido obtenidas con una cámara fotográfica profesional, amateur, o de celulares por simple observación.

– Bajo el agua: imágenes de inmersión que reflejen los ambientes marinos destacándose la arqueología subacuática y la biología marina o de aguas continentales.

– Más allá de nuestros ojos: imágenes que hayan sido obtenidas a través de equipamiento científico especial (microscopio óptico, microscopio electrónico, telescopios, satélites, entre otros).

Cada categoría entregará un premio de 30.000, dos de 20.000 y tres de 10.000 pesos. Dentro de la temática Más Allá de Nuestros Ojos, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) sumará una distinción monetaria y dos menciones especiales. A su vez, el público podrá elegir su fotografía favorita entre las preseleccionadas de cada y se otorgará un reconocimiento a cada una. La votación se realizará a través de la web.

La técnica utilizada puede ser libre y a elección del participante. Las fotografías pueden ser en blanco y negro, monocromo o color. Se aceptan obras con técnica de collage o fotomontaje. Cada usuario puede presentar hasta un máximo de cinco obras y, del mismo modo, se admiten dos series de hasta tres imágenes.

El objetivo del concurso consiste en compartir con la ciudadanía todo aquello que forma parte del universo laboral de la ciencia y la tecnología desde un lenguaje artístico. Se hace especial hincapié en la forma en que ciudadanos/as y científicos/as registran la coyuntura científica, donde se ve modificada nuestra forma de vivir y de construir conocimiento. 

Ciencia en Foco, Tecnología en Foco es un concurso organizado por la DAYCA que busca despertar en las nuevas generaciones el interés por el conocimiento que se produce en el campo de la ciencia y la tecnología.