CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS BOSQUES NATIVOS

La Facultad rubricó un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología para el desarrollo de acciones conjuntas centradas en la conservación de estos espacios naturales.

El miércoles 10 de noviembre se concretó la firma de un Convenio Interinstitucional entre la FCyT, la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos y la Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología (INNOVA-T).

La rúbrica estuvo a cargo de la Decana, Esp. Lic. Daniela Dans; el Director de Recursos Naturales de Entre Ríos, Ing. Agr. Mariano Farall; y el Secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet. Acompañaron el acto el Secretario de Ciencia y Técnica de Rectorado; Dr Walter Sione; el Director del Centro Regional de Geomática (CEREGeo), Mg. Ing. Fernando Tentor; el Director de la Maestría en Geomática, Dr. Pablo Aceñolaza.

El objetivo del acuerdo es la actualización de la caracterización de los bosques nativos del territorio de la provincia de Entre Ríos de acuerdo a la normativa nacional (Ley N° 26.331) y provincial (Ley N° 10.284).

Para esto, la FCyT, a través del CEREGeo, será responsable de la realización de los trabajos de campo y gabinete, de acuerdo a criterios acordados a escala nacional con adaptaciones específicas de metodología en función de la realidad local entrerriana. Aceñolaza será el Coordinador Científico mientras que Tentor oficiará de Coordinador Técnico. 

Esta actividad es de trascendencia para nuestra institución ya que docentes, investigadores, estudiantes de la FCyT tendran un rol protagónico en la actualización del ordenamiento del bosque nativo de nuestra provincia, instrumento imprescindible para su conservación.