CURSO VIRTUAL SOBRE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS DE LAS TELECOMUNICACIONES

 El 12 de agosto, de manera virtual, comienza el dictado del curso: “Las tecnologías y los procesos de las telecomunicaciones desde la perspectiva de la Educación Tecnológica”a cargo del Lic. Marcelo Barón. Es una actividad destinada a docentes del Ciclo Superior de Escuela Primaria y de Educación Media General del área de Educación Tecnológica, y estudiantes y docentes en general. Es una actividad arancelada, sujeta a cumplir cupo de participantes.

 Del 12 de agosto al 04 de noviembre a través del Campus FCyT
Clases virtuales: 5 sincrónicas de 120 minutos de duración, y 2 asincrónicas, de frecuencia quincenal:

  • 12 de agosto: sincrónica
  • 26 de agosto: asincrónica
  • 9 de septiembre: sincrónica
  • 23 de septiembre: sincrónica
  • 7 de octubre: sincrónica
  • 21 de octubre: asincrónica
  • 4 de noviembre: sincrónica

Objetivos
Se espera que los cursantes puedan: “Analizar diferentes sistemas de comunicaciones (antiguos y contemporáneos), reconociendo las operaciones que se conservan y los cambios y continuidades en las tecnologías empleadas para implementarlas”, “Identificar los aspectos contextuales que influyeron en el desarrollo de los diferentes sistemas de comunicaciones”, y “Experimentar con sistemas de comunicaciones basados en tecnologías eléctricas, magnéticas y mecánicas, reconociendo alcances y limitaciones de las tecnologías empleadas”.

Docente
Marcelo Barón: Docente (recientemente jubilado) del Profesorado de Educ. Tecnológica en el IES N°2 Mariano Acosta CABA. Licenciado en Tecnología Educativa, UTN Reg. Avellaneda, Nov. 2003. (Tesis aprobada con “distinguido”: “El enfoque sistémico en la educación tecnológica”, Director:Ing. J. Petrosino, 2003; editada en nov. 2004 por la Ed. Novedades Educativas, Bs. As.)con título de habilitación docente para terciario y universitario. Especialista en Educación Tecnológica, Curso anual, FLACSO (1996). Técnico Superior en Sistemas Lógico-Digitales y Control Automático, Terciario ORT (1987).

Colaboradora

Mónica Roxana Gallardo: Profesora de de Química y Merceología y Profesora de Educación Tecnológica. Directora de Carrera en el Profesorado de Educación Tecnológica, sede Oro Verde.

Arancel: matricula general $10.000 (pesos diez mil).

Inscripción: será mediante el Formulario Único de Preinscripción a Actividades de Extensión, ya que se debe cumplir con un
cupo mínimo de 35 inscripciones. Una vez alcanzado, se enviará la información de pago a cada inscripto/a.
FORMULARIO: bit.ly/CursosFCYT

Se emitirán certificados de aprobación

Consultas: fcyt_extension@uader.edu.ar