DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS

Como parte de la agenda ambiental de la FCyT, la Secretaria de Investigación y Posgrado se reunió con referentes de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática Municipalidad de Paraná para la puesta en marcha de acciones conjuntas.

En el marco del convenio existente entre la Universidad y el Municipio de Paraná, y como parte de las actividades previstas en la agenda ambiental de la Facultad, el jueves 5 de mayo tuvo lugar un encuentro entre la Secretaria de Investigación y Posgrado de la unidad académica, Dra. Pamela Zamboni; la Directora de Áreas Protegidas y Evaluaciones Ambientales, Bioq. Paula María; el Coordinador de Cuencas Urbanas, Arq. Fernando de la Rosa; y la Lic. en Biología Griselda Urich, egresada de la casa y parte del equipo de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática de la Intendencia.

En la oportunidad se trataron temas de interés común para promover el desarrollo sostenible de los ecosistemas de la localidad, especialmente en los espacios protegidos de jurisdicción municipal, como Islote Municipal, Parque Nuevo y Parque Mutio, en los cuales se viene trabajando desde el área municipal mencionada.

Durante la reunión se identificaron las principales temáticas sobre las cuales avanzar para la realización de actividades conjuntas. Se habló de pasantías, prácticas profesionales y prácticas educativas territoriales (PET), como así también se abordaron aportes y líneas de investigación de tesis y tesinas de las diferentes carreras de la Facultad, principalmente aquellas orientadas a la gestión ambiental, la conservación de la biodiversidad, educación ambiental, desarrollo y aplicación de tecnologías de la comunicación y seguridad vial.

En este sentido, se invita a docentes, estudiantes y graduados/as de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Biología, Licenciatura en Accidentología Vial, Profesorado. en Educación Tecnológica y Licenciatura en Sistemas de Información de la Sede Central de Oro Verde con interés en vincularse en las temáticas a tomar contacto con la FCyT a través de las Secretarías de Investigación y Posgrado, Académica, Extensión y Bienestar Estudiantil.