EL CEREGEO DESARROLLARÁ SUS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN El CICyTTP – CONICET DIAMANTE

Las autoridades de la Facultad y del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción –CICyTTP- del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET acordaron a través de un acta complementaria, regular el uso de la infraestructura del Centro para que los investigadores que integran el Centro Regional de Geomática- CEREGeo- desarrollen las actividades de investigación, docencia y transferencia de tecnologías sobre temas vinculados al procesamiento digital de imágenes, sistemas de información geográfica y análisis espacial. La firma del presente acta se realizó en el mismo acto en que acordó la puesta en funcionamiento de manera conjunta del laboratorio de Actuopalinología en aquella localidad.

En la mañana de este martes 23 de febrero, el Decano organizador de la Facultad, Prof. marino Schneeberger, el Dr. Jorge Ignacio Noriega, en su carácter de Director (Interino) del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción y el Director del Centro Regional de Geomática, Dr. Walter F. Sione rubricaron el acta complementaria en la que se acordó que el Centro de investigación de esta Facultad – CEREGeo – comience a desarrollar sus actividades científicas en las instalaciones del Centro en la ciudad de Diamante.
El Secretario de Investigación de la Facultad, Ing. Jorge Cerana también acompañó a las autoridades en el acto desarrollado en la Sede Oro Verde de nuestra casa de estudios. 

Acerca del CEREGeo
CEREGeo nace por la necesidad de contar con un grupo de trabajo en el marco de la UADER que investigue aspectos de interés regional, como cambios de usos del suelo, pérdida de ecosistemas nativos, incendios en ambientes de isla y monte, localización de instalaciones, análisis de riesgo urbano y rural, aplicaciones de SIG en accidentología vial y criminalística, en planificación estratégica, en ordenamiento territorial, en manejo de áreas naturales, entre otrosEn el CEREGeo está constituido por un equipo de profesionales altamente capacitados en las tecnologías de la Teledetección y los SIG que realiza investigación, docencia y transferencia de tecnología para la región y el país. Es un grupo humano que está en constante proceso de actualización y mejora continua y propicia un ambiente de trabajo colaborativo y en red.

Sus objetivos son:
Conformar un grupo de trabajo multidisciplinario que reúna a investigadores y técnicos de variada procedencia y campos temáticos que utilicen la geomática como herramienta de trabajo.
Constituir un espacio de trabajo científico/académico donde se realice investigación científica de alta calidad.
Propiciar la formación y capacitación de recursos humanos mediante cursos, seminarios, reuniones científicas, dirección de becarios y formación de postgrado. Brindar servicios académicos y de asistencia técnica en temas de procesamiento digital de imágenes de satélite, Sistemas de Información Geográfica, Análisis Espacial y Cartografía Temática, tanto a nivel de grado como de postgrado.
Reunir esfuerzos y propiciar el trabajo multidisciplinar y en cooperación entre investigadores de la Universidad y de otras instituciones gubernamentales, ONGs y del sector privado.
Constituirse en un centro de excelencia que permita la formación de profesionales que sean capaces de gestionar proyectos nacionales e internacionales y posicionar a la UADER como una Universidad reconocida a nivel nacional e internacional en temas de Geomática.