EN ABRIL COMIENZA A DICTARSE EL POSTÍTULO EN SEGURIDAD PÚBLICA

La implementación de esta oferta busca complementar la formación académica de profesionales universitarios de las fuerzas de seguridad o de otras disciplinas con la finalidad de intervenir en forma eficaz en la construcción de diseños de seguridad que promuevan el bienestar de la sociedad. El primero de los siete seminarios comienza el 24 de abril.

El postítulo en Seguridad Pública tiende a la formación de profesionales en el área de la Seguridad Pública. Es decir, su objetivo es lograr personas formadas y preparadas, por una parte para la ejecución de acciones de aplicación de la normativa de regulación producida por los cuerpos legislativos, por ello se prioriza la formación técnica y ética encargada de aplicar la normativa; y por otra la formación en prevención como modo de acción a través de la investigación de los delitos y crímenes que permita la elaboración de medidas generales y particulares que se traduzcan en políticas estratégicas en seguridad pública.
Asimismo desde la coordinación se explicó que “el curso está orientado a Seguridad Pública como problemática central para profesionales con Título de Grado Universitario que integran el cuerpo de Seguridad en la Policía de la Provincia de Entre Ríos, dejándolos en condiciones de poder continuar su carrera dentro de la institución policial, sirviendo como antecedente para ser considerado exento de la exigencia de poseer el TITULO DE LICENCIADO EN SEGURIDAD PUBLICA de la UADER, actualmente en vigencia para los mismos como también a todo otro profesional interesado. Se pretende combinar el tratamiento teórico o doctrinal de las distintas situaciones, con un enfoque y aplicación práctica de las mismas que resulta imprescindible en una materia como la que va a ser objeto de este curso”

Especificaciones:

DURACIÓN: dos cuatrimestres. Se desarrollarán siete (7) Seminarios específicos de cuarenta (40) horas reloj de duración cada uno, a cargo de especialistas de probada trayectoria en cada una de las temáticas abordadas, designados por la Facultad de Ciencia y Tecnología.
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS: El Post-Título en Seguridad Pública constará de un CICLO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL que al finalizar otorgará el título mencionado.

El mismo desarrollará: Conocimientos Básicos sobre:
– Metodologías, Técnicas y Estrategias para la organización y gerenciamiento de instituciones ante situaciones relacionadas con la Seguridad Pública.
– Leyes y Normas que rigen a la institución Policial en el contexto de la administración pública estatal.

Los ejes temáticos a desarrollarse serán los siguientes:
• Seguridad Pública
• Análisis Prevencional
• Seg. Domiciliaria y Gerenciamiento de Crisis
• Análisis de Riesgo
• Planes de Autoprotección
• Planeamiento en Seguridad

Organizados en los siguientes Seminarios:
– Seguridad Pública I
– Seguridad Pública II.
– Planeamiento en Seguridad.
– Análisis Prevencional.
– Análisis de Riesgo.
– Planes de Autoprotección.
– Seguridad Domiciliaria y Gerencia de Crisis.

Requisitos de Admisión: A los fines de la admisión se requiere, que el postulante acredite: TITULO DE GRADO UNIVERSITARIO, (Ingenieros y Licenciados en distintas disciplinas, Abogados, etc.) expedido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas; con reconocimiento oficial y validez nacional, lo que deberá ser acreditado mediante copia certificada del mismo (Ante la presentación del original en la Facultad se certifica la copia).
Requisitos de acreditación: Aprobación de la totalidad de los Seminarios y de un trabajo integrador bajo la forma de un proyecto concreto a través del cuál el alumno pueda dar cuenta de la manera en que aplicaría los contenidos desarrollados para intervenir en una situación determinada, vinculada a la Seguridad Pública

Modalidad: presencial.

Carga Horaria: 40 horas (32 hs. teóricas).cada Seminario

Cronograma:
Seminario ANÁLISIS DE RIESGO: 24, 25 y 26 abril/14
Lic. en Sist. De Protección C/Siniestros – Inst. PRIMAT/BAGER –
Crio.Insp. ® PER D. HÉCTOR RUBÉN BORDOGNA (E:R)
Seminario ANÁLISIS PREVENCIONAL: 22, 23 y 24 mayo/14
Abogado – Lic. en Seguridad – Sub-Dtor. Personal PER –
Crio. Insp. PER D. SERGIO DARÍO RODRIGUEZ (E.R.)
Seminario SEGURIDAD PÚBLICA I: 26, 27 y 28 junio/14
Abogado – Lic. en Seguridad – Prof. Univ. D. MARCELO EDUARDO SORIANO (CABA)
Seminario PLANEAMIENTO EN SEGURIDAD: 24,25 y 26 julio/14
Licenciado en Seguridad – Regente/Sub-Director ISEP (Sta. Fe)
Crio.Myr. Pol. Pcia. Santa Fe D. SERGIO SANCZUK
Seminario PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: 21, 22 y 23 agosto/14
Licenciada en Cs. Políticas Dña. ALEJANDRA INÉS BONADE (CABA)
Seminario SEGURIDAD DOMIC. Y GCIA. DE CRISIS: 25, 26 y 27 set/14
Abogado – Master en Economía y Adm. De Empresas
D. RICARDO ALBERTO ÁBALOS (CABA)
Seminario SEGURIDAD PÚBLICA II: 23, 24 y 25 oct/14
Abogado – Tec. Sup. en Seg. – Diplomatura en Derecho Penal, Civil, Comercial y Cost. – Crio.Gral ® PER D. JUAN JOSÉ RIZZONELLI (E.R.)

Sede De Dictado: Salón Azul Esc. Sup. de Policía “Dr. Salvador Maciá” – Fraternidad Nº

Costo: Participantes en general: 600$. Policías Entrerrianos no egresados de Esc. Sup. de Oficiales 300$. Oficiales de Policía de Entre Ríos egresados de Esc. Sup , sin cargo

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: Oficina de Alumnado, Facultad de Ciencia y Tecnología – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS – Subsede Paraná – Escuela Normal “José M. torres” – Corrientes y Andrés Pazos – 3100 – Paraná Entre Ríos – Te. 0343 4 311 699
I

NICIO: 24 de abril de 2014 – 08.00 hs.

.