EN LA PAZ UNA JORNADA DE PISCICULTURA REUNIÓ A MÁS DE 80 PARTICIPANTES

 Una delegación de la Tecnicatura en Acuicultura que se dicta en la Sede Diamante participó de unas jornadas de capacitación en la temática que conto con la disertación de técnicos, profesionales y expertos que analizaron proyectos e investigaciones sobre éstas áreas. El encuentro incluyó una visita a la estación experimental de piscicultura de La Paz.

Los estudiantes y docentes que participaron en la ciudad de La Paz de este evento indicaron que en primer lugar se presentó Nicolás García Romero que expuso sobre la problemática en la piscicultura de Entre Ríos, los objetivos que se tienen en la estación experimental de La Paz, planteó además los distintos tipos de alternativas para la Piscicultura que se adaptan en esa zona (especies ictícolas) teniendo en cuenta las variaciones de temperaturas máxima, mínima y optimas para cada especie; por último habló sobre el apoyo y las vinculaciones entre públicos, privados y pescadores que resultan necesarias llevar a cabo este tipo de proyectos. Seguidamente disertó el Ing Agr. Henman Hennin, quien hablo del proyecto nacional de piscicultura que están desarrollando en Misiones, mencionó además las pretensiones que se tienen al respecto (valor agregado, los actores que intervienen en el proceso, investigación, gestión ambiental, y la necesidad de técnicos en la materia, entre otros temas).
Los mas de 80 participantes pudieron escuchar en este encuentro al Tec. Antonio Malgarejo, procedente de Paraguay, que se encuentra trabajando en conjunto con A.E.R San Vicente /Misiones. El profesional habló sobre costos de producción en la piscicultura, mencionando todos los aspectos económicos para llevar a cabo este emprendimiento, entre ellos menciona y describe los costos de: movimiento de suelo, desagüe del sistema monje o pipa, insumos, equipos, mano de obra y finalizó presentando un resumen de costos que incluía el margen de ganancia para dicha actividad.
Por último y antes de la visita a la estación experimental de piscicultura (La Paz) para recorrer las instalaciones y ver las especies que crían, expuso el Lic. Gen. Guillermo Faifer, que se permitió un relato histórico sobre el desarrollo de esta actividad desde 1993 hasta la actualidad, mencionando en cada organización que intervino en cada año, especialmente de la experiencia que tienen en Misiones, mencionó el programa PRO-ALIMENTO el cual provee asistencia técnica y financiera a posibles productores y finalizó con un análisis del futuro de éste sector.
Los asistentes destacaron también que los organizadores invitaros a disfrutar de una comida con un menú de pescados realizados en un comedor de Pueblo Brugo.
 

ver galería de fotos en la FAN PAGE DE FACEBOOK