EN LA SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL LABORATORIO DE ACTUOPALINOLOGÍA RECIBIÓ LA VISITA DE UNA ESCUELA DE VICTORIA

 La última semana de setiembre, integrantes del Laboratorio de Actuopalinología, recibieron a alumnos y docentes de 4º año de la escuela Nuestra Señora del Huerto de la localidad de Victoria (Entre Ríos). Se desarrollaron un conjunto de actividades tendientes a introducir a los estudiantes en conceptos, prácticas y experiencias concernientes a la Palinología en general y a las líneas de trabajo del laboratorio en particular.

Las actividades, charlas introductorias a la temática, realización de preparados polínicos, observación en microscopio, etc., permitieron a los alumnos reconocer las estructuras reproductivas de las plantas superiores, visualizar la morfología de granos de polen de diferentes especies botánicas, reconocer mieles de diferentes orígenes florales, conocer el rol de los polinizadores en el ecosistema y en las producciones agropecuarias y adquirir destrezas en el manejo del instrumental óptico (microscopios, lupas binoculares) como materiales de disección (pinzas, bisturís, agujas histológicas) y atlas palinológicos de referencia.
Estas acciones contribuyen con la educación fomentando en los estudiantes el interés y deseo por el conocimiento y brindando herramientas de acceso al mismo.

Los integrantes del laboratorio, Dra. Guillermina Fagúndez, Ing. Agr. Diego Blettler, Ing. Agrónoma, Mariana Bertos, Bióloga. Cecilia Trujill y el Técnico Agropecuario Guillermo Martínez destacan el excelente comportamiento y la buena disposición para el aprendizaje puesta de manifiesto por los estudiantes durante toda la jornada.