ESTUDIANTES DEL ITU REALIZAN VISITAS DE FORMACIÓN

Estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola, en el marco de la cátedra Nutrición II a cargo del Vet. Matias Folmer visitaron la planta de elaboradora Premix de la empresa Nutriser S.A. y a la empresa Tecnovo desde la cátedra Producción Ponedoras a cargo del docente Vet. Eduardo Godano.

Sobre las empresas
La firma Tecnovo S.A ubicada en el Parque Industrial de Crespo, es una es una empresa industrializadora de huevo con una trayectoria desde 1995 que trabaja con normas de calidad para exportación, cumpliendo el mayor nivel de calidad.
Sus productos de huevo líquido o deshidratado, huevo entero, albúmina o yema son insumos para mayonesas, pastas, budines, pan dulce, galletitas etc.
La filosofía de los fundadores fue la de generar una cadena de valor que potencie los recursos naturales de la zona , incorporando mano de obra especializada y tecnología adecuada que le permitan acceder a los mercados nacionales e internacionales más exigentes.

Nutriser S.A. radicada en la ciudad de Crespo desde 2003, comercializa aditivos, fármacos y productos terminados para la producción animal con altos estándares de calidad y registrados en las entidades de fiscalización correspondientes. La planta Premix, elaboradora de alimentos balanceados para aves, bovinos y porcinos, brinda servicio técnico especializado y pre-mezclas a pedido.
El recorrido por las instalaciones permite ahondar en los procesos desde la llegada de la materia prima al alimento terminado, las pre-mezclas vitamínico-minerales y las opciones de uso de aditivos además del equipamiento utilizado para cada fase de producción y las normas de calidad.

 

Otras acciones de extensión:
El pasado 21 de marzo participaron de la 65° edición Reunión Regional de Productores Avícolas organizada por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (C.A.P.I.A.) estudiantes de la Tecnicatura en Granja y Producción Avícola que cursan 2º y 3º año junto al docente Vet. Gustavo Steinbreger y la Coordinadora CPN Estela Lederhos.
Durante la jornada disertó el Lic. Héctor Motta, presidente honorario de CAPIA sobre “Visión empresarial del al economía argentina y el sector avícola y el Dr. Javier Prida, actualmente a cargo de la presidencia sobre: “Avicultura argentina. Trazabilidad y lotes”.
Se abordó la actualidad del sector y proyecciones para el año 2019, la búsqueda de nuevos mercados internacionales y la nueva avicultura pensando en la reconversión al bienestar animal.