FORMACIÓN EN PROTOCOLO DE GÉNERO PARA TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS

 El lunes 25 de febrero en la Sede Central Oro Verde tuvo lugar el Taller de formación en Protocolo de Actuación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias en todas sus expresiones (Resolución Nº 382-16 CS), organizado por el Equipo de Género y el Departamento de Comunicación Institucional. El personal administrativo, profesional y de servicios junto al equipo de gestión de la Facultad tuvo la oportunidad de aproximarse a la temática y normativa vigente.

La jornada fue coordinada por integrantes del Programa Integral “Género, Derechos y Salud” de la Universidad Autónoma de Entre Ríos en el marco de la Propuesta Institucional “Agenda M” (Mujer, Memoria y Malvinas) en colaboración con las referentes del equipo de género de la FCyT.

Participó personal administrativo y de servicios de las distintas áreas junto al decano y los secretarios académico, administrativo, de Bienestar Estudiantil, de Investigación y Posgrado, de Extensión, económico financiero y de Consejo Directivo

Luego de hacer un recorrido por los principales puntos del Protocolo de Actuación se trabajó y debatió en grupos sobre un caso puntual.

Se hizo especial hincapié en la necesidad de reconocer la cuestión de género en clave de derechos humanos y de conocer la normativa y las políticas impulsadas desde distintos ámbitos de la Universidad.

Normativa
El Protocolo de Actuación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias en todas sus expresiones se puede consultar AQUI

La Ordenanza Nº 038-14 CS UADER que declara a la Universidad Autónoma de Entre Ríos una institución libre de discriminación por expresión de identidad de género se puede descargar AQUI.

Mas información: Equipo de Género FCyT