JORNADA DE PERICIAS CALIGRÁFICAS EN NEUQUÉN

El evento, que cuenta con declaración de interés del Consejo Directivo de la FCyT, reunirá en el mes de mayo a Peritos Calígrafos y Licenciados en Criminalística con reconocida trayectoria internacional. Por la Facultad participará el Lic. Gastón Narcotti.
 

Los días 5, 6 y 7 de mayo, se llevará adelante la “Primera Jornada Internacional de Pericias Caligráficas de Neuquén”. La sede será el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital provincial y la modalidad será presencial. 

A lo largo de estos tres días, se contará con disertaciones y talleres a cargo de destacados Peritos Calígrafos y Licenciados en Criminalística con reconocida trayectoria internacional, provenientes de España, Brasil, México, Perú y de las provincias argentinas de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Neuquén.

A través de la Resolución N° 003/22, durante su primera reunión ordinaria del año, el Consejo Directivo declaró de interés institucional a este encuentro que pretende poner de relieve los aspectos técnicos y científicos de las pericias caligráficas, incluyendo sus orígenes, el progreso de los métodos, sus fundamentos científicos, las incumbencias y alcances para establecer la autenticidad o falsedad de distintos tipos de tecnologías, exponiendo sobre los avances actuales de la digitalización de documentos y las firmas biométricas. En el marco de la importancia que tiene la fotografía pericial -clave para demostrar las conclusiones periciales- se incluyen en el programa capacitaciones sobre distintas técnicas y la utilización de las fuentes o infrarrojo para detectar falsificaciones y maniobras fraudulentas, entre otros aspectos. 

El Lic. Gastón Narcotti, docente de la cátedra Química Papiloscópica de la Tecnicatura en Papiloscopía que se dicta en la Facultad, será uno de los disertantes. Durante la tarde del viernes 6 de mayo está previsto que realice una exposición sobre cómo se aplica la fotografía digital infrarroja como alternativa al análisis documentológico, mientras que el sábado 7  por la mañana dictará un taller de fotografía digital infrarroja. 

“Se trata de un encuentro exclusivamente presencial, esta ha sido una de las motivaciones mayores del evento, poder volver a vincularnos e intercambiar experiencias cara a cara”, cuenta el especialista, a la vez que señala que “junto con otros participantes estamos ayudando en la organización”. 

Actualmente, Narcotti se encuentra involucrado en el Concurso de Póster Científico que forma parte de la Jornada, que tiene la finalidad de incentivar y movilizar el espíritu investigativo. Está destinado a peritos, docentes, maestros y jóvenes recién recibidos. Quienes se encuentren interesados en presentar trabajos, pueden acceder AQUI  para conocer las bases. Asimismo, el viernes 25 de febrero, a las 16:30, ofrecerá una charla informativa vía Zoom. 

Cronograma, costos e inscripción a la “Primera Jornada Internacional de Pericias Caligráficas de Neuquén”: AQUI

Organiza: Gabinete Jorge Luis Mora. Adhieren: Poder Judicial de la Provincia de Neuquén,  Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén,  Universidad Nacional de Río Negro, Asociación Criminalística Moderna, Colegio Nacional de Peritos Forenses, Círculo Hispano Francés de Grafología, Municipalidad de Neuquén, Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física, Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER).