LA COOPERADORA DE LA FCYT LANZA UNA CAMPAÑA PARA SUMAR ASOCIADOS

La Asociación Cooperadora analizó un plan de acción para dar continuidad al fortalecimiento del compromiso con la excelencia educativa y el apoyo a la comunidad universitaria. En ese marco, los integrantes de la comisión directiva mantuvieron una reunión donde informaron las acciones sostenidas en este período de tiempo y en la que adelantaron que se lanzará una campaña para sumar nuevos asociados.

En la reunión, de la que participaron el presidente, Esp. Abog. Juan Pablo Filipuzzi; la secretaria, Prof. Érica Reisenauer; e integrantes de la comisión directiva de la Asociación Cooperadora, se dieron a conocer las tareas que vienen sosteniéndose desde la obtención de la personería jurídica y se analizaron ideas y estrategias tendientes a mejorar la experiencia académica de la comunidad de la FCyT.

En esa línea, se elaboró un plan de acciones de mejoramiento de las condiciones edilicias, de infraestructura y de servicios que se pueden prestar con los recursos que viene generando la Cooperadora, a fin de fortalecer mejorar el funcionamiento institucional.

La creación de la Asociación Cooperadora de la FCyT se formalizó el 1 de agosto de 2022 con el objetivo de ampliar las posibilidades de financiamiento de proyectos académicos, la adquisición de equipamiento, la generación de actividades culturales y otras que actualmente resultan de difícil concreción. En esta nueva etapa, se lanzará una campaña para sumar nuevos asociados, se estableció el valor de la cuota mensual en 300 pesos y la novedad es que aquellas personas interesadas en colaborar para el fortalecimiento de la Facultad podrán hacerlo a través de un débito automático, a partir de un convenio que se hizo con el Banco de Entre Ríos SA (Bersa).

La adhesión a la Cooperadora de la FCyT es voluntaria: pueden participar docentes, personal administrativo, estudiantes, graduados y cualquier persona allegada a la Facultad que sientan el compromiso ciudadano de involucrarse en el desarrollo institucional para ampliar las posibilidades de financiamiento de proyectos de investigación y extensión, iniciativas culturales, sociales y recreativas de todas las sedes y extensiones áulicas.

Las personas interesadas en asociarse, conocer y participar de las actividades promovidas por la Asociación Cooperadora de la FCyT también pueden contactarse por correo electrónico escribiendo a fcyt.cooperadora@gmail.com