LA FCYT INAUGURA EL VIVERO DE PLANTAS NATIVAS “EL CHAÑAR”

Con la plantación de un ejemplar de chañar y una muestra de semillas de especies autóctonas, la FCyT inaugurará el miércoles 28 de junio el vivero de plantas nativas “El Chañar” en Oro Verde, que viene siendo sostenido en el marco de un proyecto de extensión en colaboración con la Escuela Alberdi y el Municipio de Oro Verde.

El acto de inauguración del vivero de plantas nativas “El Chañar” se realizará el 28 de junio, a las 11.30, con la plantación de un ejemplar de chañar, una muestra de semillas y materiales de vivero, demostración de las actividades que se realizan y la donación de libros para la biblioteca de la FCyT. Además, se descubrirá el cartel con el nombre que fue votado en un concurso entre la comunidad académica.

La iniciativa viene desarrollándose en colaboración con las Escuelas Alberdi en complemento con el proyecto de extensión “Evaluación de impacto ambiental en la Reserva Natural Protegida Escuela Alberdi”.

El objetivo que se ha planteado el vivero “El Chañar” es la producción de árboles nativos para la reforestación y recuperación del monte nativo y el uso como un aula abierta.

El financiamiento para la instalación y puesta en funcionamiento del vivero fue obtenido en la convocatoria del programa Iniciativas Sustentables 2020 de la Fundación Petersen, del Banco de Entre Ríos SA, el proyecto fue presentado por parte del equipo del PEX, Prof. Cristian Hergenreder, Lic. Laura Santoni y Prof. Valeria Wolenberg, con el objetivo de fortalecer acciones de conservación y educación ambiental

Luego también sumaron su apoyo la Municipalidad de Oro Verde, las Escuelas Normal Rural Almafuerte y Agrotécnica de Villa Urquiza, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano”, junto con la FCyT y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.