LA FCYT RECIBIÓ COMPUTADORAS PARA FORTALECER SU CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL

 La FCyT recibió diez computadoras gestionadas en el marco del proyecto educativo “Recursos digitales y herramientas técnicas” del Centro de Capacitación y Formación Laboral de la Facultad, que fue patrocinado por el Banco de Entre Ríos SA, a través de su Fundación, en el marco del programa de Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Los equipos informáticos se entregaron en un acto en la FCyT Sede Oro Verde del que participaron la decana, Esp. Lic. Daniela Dans; integrantes del equipo de gestión; el vicepresidente de la Fundación Banco Entre Ríos, Ovidio Vitase; y las autoridades de la Asociación Cooperadora, su presidente, el Esp. Lic. Juan Pablo Filipuzzi; y la secretaria, Prof. Erica Reisenauer.

Las notebooks se utilizarán para dar dos cursos sobre la capacitación en el manejo de recursos digitales para el trabajo colaborativo en la oficina y brindar herramientas para el análisis, reparación y soporte técnico de equipos portátiles y dispositivos móviles.

La Asociación Cooperadora de la FCyT cumpliendo con sus objetivos de colaborar y favorecer el funcionamiento de esta casa de estudios, ampliar las posibilidades de financiamiento de proyectos académicos, la adquisición de equipamiento, la generación de actividades culturales y otras que actualmente resultan de difícil concreción por las limitaciones presupuestarias de la universidad provincial.

En ese marco, se presentó un proyecto para la capacitación en recursos digitales y herramientas técnicas con dos propuestas de cursos. El Banco Entre Ríos,patrocinó la compra de los equipos informáticos a través del Programa de Régimen de Crédito Fiscal del INET, contando con la gestión de Fundación Banco Entre Ríos, mediante el Programa de Fortalecimiento de la Educación Técnica.El procedimiento administrativo de la compra fue realizado por la Asociación Cooperadora FCyT.

La Fundación Banco Entre Ríos fue creada en 2005 con la misión de promover acciones en pos de la excelencia en la educación y la cultura de la provincia. Ese objetivo se lleva adelante mediante la generación de herramientas que contribuyen al desarrollo económico y al crecimiento social y productivo de su región, a través de acciones directas y alianzas estratégicas que actúan como promotoras y catalizadoras del cambio. Para ello, se trabaja de manera articulada con el sector público y con el sector privado, ya que los diferentes aportes institucionales enriquecen cada acción que se implementa.

El curso para la gestión de recursos digitales para el trabajo colaborativo en la oficina está previsto con una duración estimada de tres meses y el objetivo es brindar capacitación en estos temas para mejorar la capacitación en materia técnica y tecnológica, de modo de contribuir a una mejor empleabilidad, de la calidad técnica ofrecida en materia informática de las comunicaciones.

El segundo curso, en tanto, busca aportar herramientas para el análisis, reparación y soporte técnico de equipos portátiles y dispositivos móviles. La duración estimada es de cuatro meses y se pretende como una instancia para instruir en la detección de fallas de todo tipo en las etapas de encendido, carga, radiofrecuencia y procesamiento; proporcionar capacitación técnica para mejorar sus habilidades en materia de reparación, mantenimiento, actualización y soporte técnico en general.