OPORTUNIDADES PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL

 El Área de Relaciones Internacionales de la Secretaría Académica informa sobre convocatorias vigentes. Mas información y consultas sobre los programas: fcyt_relaciones_internacionales@uader.edu.ar

Convocatorias para estudiantes:
– Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: – Postulaciones hasta el 26 de mayo
Recepción de postulaciones de estudiantes para realizar una estancia académica en modalidad presencial o virtual durante el periodo agosto-diciembre 2023 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Consultas: https://www.uacj.mx/internacionalizacion/estudiantes_intercambio.html

– “Internacionalizá tu futuro” – Inscripciones: 22 de mayo al 23 de junio 2023.
Programa que se articula junto con la University of Arkansas “Fayetteville” y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa ESTUDIO BA. A lo largo del curso virtual el estudiante va a poder desarrollar herramientas para la internacionalización de sus estudios, adquirir capacidades de liderazgo y expandir sus conocimientos del idioma inglés y su cultura. Subsecretaría Promoción y Desarrollo Universitario de la Secretaría General y Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Link de inscripción : buenosaires.gob.ar/internacionalizatufuturo

– "5º edición Estudio en Buenos Aires”. Inscripciones hasta el 16 de junio.
Estudiantes de 12 carreras de UADER -de FCG y FCyT- pueden postularse para una experiencia académica. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), junto a la Fundación Banco Ciudad, lanzaron la 5º edición de las Becas Intercambio Federal, dentro del programa “Estudio en Buenos Aires”. Se trata de una propuesta que promueve el intercambio cultural y académico entre la capital y las provincias, alentando a que estudiantes universitarios/as de carreras de grado y pregrado, realicen una experiencia durante un cuatrimestre en otra universidad del país, siempre que Buenos Aires sea la ciudad de destino o la de origen del/la intercambista.La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) es una de las 47 instituciones universitarias -públicas y privadas- que participan de este programa, para lo cual suscribió diferentes convenios de bilateralidad con otras casas de estudios, de modo tal que quedaron habilitados los intercambios respectivos. 
Carrera FCYT habilitadas: Licenciatura en Sistemas de Información, Licenciatura y Profesorado en Biología, Profesorado en Física, Profesorado en Matemática, Profesorado en Educación Tecnológica, Profesorado en Química, Licenciatura en Automatización y Control de Procesos Industriales, Ingeniería en Telecomunicaciones, Licenciatura y Tecnicatura en gestión Ambiental y Análisis de Sistemas.
Las becas consisten en la cobertura de los gastos de traslado de la ciudad de origen a la ciudad de destino, la estadía y el regreso. El inicio de los estudios será en agosto de este año. Más información: http://www.buenosaires.gob.ar/IntercambioFederal

Estudiantes e investigadores – Fecha límite de postulación: 18 de junio
– Programa de la Agencia Universitaria de la Francofonía ofrece alojamiento a estudiantes e investigadores del espacio universitario francófono. Se ponen a disposición 150 monoambientes modernos y enteramente equipados en la Casa de los estudiantes de la Francofonía en la región Ile-de-France, por una duración de 6 a 10 meses. . Los interesados provenientes de universidades argentinas adherentes a la AUF encontrarán todas las informaciones e indicaciones sobre el procedimiento de postulación en el sitio web de la Agencia.

 

– Programa INNOVART – Presentaciones hasta el 29 de mayo
Fomenta la asociación académica institucional mediante la implementación de proyectos de cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) argentinas y francesas que promoverán la creatividad, la investigación y la experimentación en torno al arte, la innovación, y la tecnología que permitan generar y reforzar sus lazos institucionales, académicos y pedagógicos en todos los campos de la innovación artística y cultural.
Los proyectos deberán ser presentados en formato único, en idioma castellano ante la parte argentina y en idioma francés ante la parte francesa.

Mas información y consultas sobre los programas: fcyt_relaciones_internacionales@uader.edu.ar