BECAS BICENTENARIO: EL 15 DE MARZO CIERRA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA INGRESANTES 2010
Hasta el 15 de Marzo se encuentra abierta la inscripción a las Becas Bicentenario para alumnos ingresantes 2010. El Programa...
SE CONVOCA A CONCURSO PARA CÁTEDRAS DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DE LA SUBSEDE FEDERACIÓN
Del 8 al 12 de marzo se encuentra abierta la inscripción a concurso de antecedentes y presentación de proyectos de...
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ORIENTADOS (PICTO)
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama,...
EL MARTES 9 DE MARZO SE ABONAN LOS HABERES A LOS AGENTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS
La Secretaría de Hacienda confirmó el cronograma de pago para los haberes del mes de febrero, el que se iniciará...
EL CEREGEO DESARROLLARÁ SUS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN El CICyTTP – CONICET DIAMANTE
Las autoridades de la Facultad y del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción –CICyTTP- del...
LA FACULTAD Y EL CICyTTP – CONICET DIAMANTE TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN UN LABORATORIO DE ACTUOPALINOLOGÍA
Mediante un Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca y un Acta Complementaria se acordó que la Facultad y el Centro...
CURSO GRATUITO DE CAPACITACIÓN LABORAL EN TURISMO PARA JÓVENES “GUÍAS DEL BICENTENARIO”
La Agencia Municipal de Mujer, Juventud e Integración Ciudadana y la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos...
SE CONFORMÓ UNA RED INTERNACIONAL PARA ABORDAR LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS URBANOS DE AGUA
El Centro para la Gestión Local Sostenible del Agua y el Habitat Humano (CEGELAH) dependiente de nuestra Facultad, conjuntamente con...
ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEMINARIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL
El 10 de abril dará comienzo el Seminario de Electrónica Digital destinado a docentes de Educación Tecnológica, Matemática, Física, de...
Unidades de Investigación
Las Unidades de Investigación son espacios reconocidos como Institutos, Centros y/o Laboratorios, creados para el crecimiento científico y técnico en el ámbito de la Facultad, que contribuyen al desarrollo económico, cultural y/o social de la Provincia y la región. Están estrechamente vinculados a la oferta académica de la Facultad de Ciencia y Tecnología, integrando docentes, investigadores, estudiantes y egresados.
La normativa vigente que regula la creación, conformación y seguimiento de las UI en el ámbito de la Facultad es la Resolución CD FCyT 063-20, que se encuadra en la Ordenanza UADER 022/2010.