PARTICIPACIÓN DE LA FCYT EN LA RED DE CARRERAS DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 Referentes de la FCyT participaron de una reunión con la Red de Carreras de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (RIISIC) y el POLO Tecnológico Paraná.

El 25 de octubre y bajo modalidad virtual, la Secretaria Académica, Mg. Diana Grinóvero junto a la Lic. Karina Cedaro y Lic. Lourdes Pralong, Directora de carrera de la Licenciatura en Sistemas de Información y Coordinadora de la Sede Concepción del Uruguay respectivamente, asistieron a la reunión con la Red de Carreras de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (RIISIC) y el POLO Tecnológico Paraná. Estuvo presente el coordinador RIISIC Augusto Nasrallah, Gastón Martin, (Universidad Nacional del Litoral), Mirco Bombieri por la Cámara de Software, Andres Bursztyn por la Universidad Tecnológica Nacional – Buenos Airesentre otros referentes del sector.

En esta ocasión, se trabajó con el objetivo de vincular y promover el diálogo institucional entre universidades, empresas de la industria del software y servicios informáticos. A su vez se compartieron algunas necesidades y propuestas para establecer un curso de acción conjunto y, así, potenciar oportunidades.

Se plantearon preocupaciones comunes de las distintas universidades presentes sobre el desafío de sostener las trayectorias académicas de estudiantes y la permanencia docente frente a propuestas laborales del sector.

Luego de la reunión, la Secretaria Académica destacó que: “se trató de una oportunidad provechosa y estratégica en el marco de la revisión de nuestro plan de estudio de la Licenciatura en Sistemas de Información e hizo hincapié en la necesidad diferenciar propuestas de formación breve y orientadas a perfiles acotados que ofrecen ciertas plataformas o empresas conocidas, de la formación de grado tendiente a la formación de profesionales altamente calificados con perfiles amplios que aportan herramientas de alto valor académico en las carreras de grado de nuestras universidades públicas, tan valoradas en el país y el exterior”.

Para cerrar, Grinóvero remarcó: “En este sentido, encontramos que nuestra propuesta formativa se encuentra en línea con las necesidades de los potenciales campos laborales de nuestros graduados y graduadas y sostenemos q se trata de una carrera estratégica”.