PASANTÍAS Y TRABAJOS DE VOLUNTARIADOS PARA BIÓLOGOS

 A continuación se detalla información sobre pasantías y trabajos de voluntariado que  puede resultar de interés para biólogos. El detalle es el siguiente:



1.                   
Asistentes de Campo. Efectos del cambio en el uso del suelo sobre la biodiversidad de aves en el Bajo Delta del río Paraná, Buenos Aires y Entre Ríos (con posibilidad de realizar Tesina de licenciatura). Censos de aves en ambientes naturales y sistemas productivos. Fechas: 2 campañas de 20 días cada una en octubre y noviembre 2012. El proyecto cubre gastos de transporte, alojamiento y comida. Lugar: Bajo Delta del río Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos). Enviar CV y disponibilidad de tiempo a Yanina Sica ysica@cnia.inta.gov.ar;yani_sica@yahoo.com.ar (asunto: ASISTENTE DE CAMPO).

 

2.                   Voluntarios. Proyecto Macá Tobiano. Actividades: censos, captura y marcado de aves acuáticas, monitoreo de especies invasoras, asistencia a guardianes de colonias, monitoreos de fauna, mantenimiento de los equipos de trabajo. Se priorizará interés por conservación y/o investigación de la biodiversidad y predisposición para trabajo en condiciones extremas en Santa Cruz (no es requisito tener título oficial). Gastos cubiertos desde la provincia de Santa Cruz (comida y alojamiento). Fecha límite: 1 de octubre. Fecha de campañas: 1 de diciembre 2012 al 15 de abril 2013. Enviar carta de intención (contando interés en participar), carta de referencia y CV a Ignacio Roesler roesler@ege.fcen.uba.ar;kiniroesler@gmail.com. Más información: www.avesargentinas.org.arwww.ambientesur.org.ar; Facebook: Salvemos al Macá Tobiano.

 

3.                   Voluntarios. Mecanismos de invasión y adaptación, costos y beneficios de un proceso contemporáneo de urbanización en lechuzas de las vizcacheras (Athene cunicularia). Actividades: identificación y búsqueda de nidos, capturas, anillado, toma de muestras de sangre y medidas morfométricas. Periodo: Octubre, Noviembre, Diciembre 2012 y Enero 2013 (15 días como mínimo). Lugar: Bahía Blanca. Se requiere licencia de conducir y buena predisposición para el trabajo en campo. Se ofrece alojamiento. Enviar CV a: naminke@yahoo.com.ar;nrebolo@ege.fcen.uba.ar.

 

4.                   Pasantía para estudiantes de biología en Tierra del Fuego. Proyecto AMMA dirigido por la Dra. Natalie P. Goodall. Conocimiento de la biología de aves y mamíferos marinos australes. Monitoreo de la costa de Tierra del Fuego (noviembre a abril), donde se localizan animales muertos (varamientos o capturas incidentales), se realizan necropsias y recolección de tejidos. Los interesados deben costear su traslado hasta Ushuaia y el Museo Acatushún ofrece alojamiento y comida. Es requisito conocimiento de otro idioma además de español (no excluyente). Enviar CV a: pasantiamuseo@gmail.com y disponibilidad de fechas. Más información:  www.acatushun.comwww.losquesevan.com/pasantia-para-estudiantes-de-biologia-en-tierra-del-fuego.1759c.

 

5.                   Voluntarios para trabajar con tortugas verdes juveniles (Chelonia mydas) en Uruguay. Tareas: avistaje y captura con redes, relevamiento de individuos varados en largas caminatas de playa (10-20 km.), asistencia en necropsias, rehabilitación de tortugas enfermas y debilitadas, ayuda en la limpieza de las piscinas y otras tareas básicas de mantenimiento. Periodo: Septiembre y Octubre, mínimo 1 semana. Lugar: Cerro Verde, Uruguay. Más información escribir a Alejandro Fallabrino: volkarumbe@gmail.com.